La Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO) ha confirmado un caso de sarampión en una niña estadounidense de 5 años y 8 meses que carecía de vacunación previa. La menor, que arribó a Oaxaca el 29 de enero tras visitar Laos, Vietnam, Japón y Estados Unidos, presentó síntomas el 10 de febrero y fue hospitalizada en una clínica privada. El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca confirmó el diagnóstico, lo que llevó al Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS) a implementar medidas preventivas.
Como respuesta, se estableció un cerco sanitario para evitar la propagación del virus. Las autoridades sanitarias inspeccionaron 229 viviendas y realizaron 611 encuestas en un área de 27 manzanas para identificar posibles casos adicionales. El titular de la SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que se mantendrá una vigilancia reforzada y se continuarán las visitas domiciliarias para la detección temprana de casos sospechosos.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a niños y se transmite a través de gotículas provenientes de la nariz, boca y faringe de personas infectadas. Los síntomas incluyen fiebre alta, escurrimiento nasal, ojos rojos, manchas blancas en la cara interna de las mejillas y erupciones en la piel. Si no se trata oportunamente, puede derivar en complicaciones como ceguera, diarrea intensa y neumonía.
Ante esta situación, las autoridades de salud de Oaxaca instan a la población a vacunarse con la triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) o la doble viral (sarampión y rubéola), disponibles de forma gratuita en las unidades médicas del IMSS-Bienestar. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, exhortó a la ciudadanía a adoptar las medidas necesarias para proteger su salud y reforzar las prácticas sanitarias.
Vía Ahora Oaxaca Noticias