AP.- Un tramo poco poblado de la costa sur de Alaska se encontró este miércoles bajo alerta de tsunami después de que un sismo remeció la región, mientras funcionarios del Pacífico noroeste evalúan si había una amenaza para sus costas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el sismo fue de magnitud 7.3.
El Centro de Tsunamis de Estados Unidos señaló que la alerta se encontraba vigente para un tramo que va desde unos 64 kilómetros (40 millas) al suroeste de Homer hasta el Paso Unimak, una distancia de aproximadamente mil 125 kilómetros (700 millas). Entre las comunidades más grandes de la zona se encuentra Kodiak, con una población de 5.200 personas.
Según proyecciones, las primeras olas golpearán la aldea de Sand Point, una comunidad de aproximadamente 580 habitantes en la isla Popof, en la cadena de las Aleutianas.
En Unalaska, una comunidad pesquera de aproximadamente 4 mil 100 habitantes, los funcionarios también instalaron a la población a trasladarse a alturas de al menos 15 metros sobre el nivel del mar a 1.6 kilómetros tierra adentro.
En King Cove, que tiene alrededor de 870 residentes, en el lado sur de la península de Alaska, las autoridades enviaron una alerta en la que pidieron que las personas en la zona costera se trasladaran a terrenos más altos.
La División de Manejo de Emergencias de Washington dijo en la red social X que todavía evaluaba lo que significa exactamente la alerta de tsunami para las costas del estado de Washington y que estaba en contacto con el Centro Nacional de Advertencias de Tsunamis.