sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 209

Básico el papel de la mujer en la construcción de una democracia equitativa: Liz Concha

La diputada Lizbeth Concha Ojeda, presidenta de la Comisión de Gobierno y Asuntos Agrarios del Congreso de Oaxaca, resaltó la relevancia de la participación activa de las mujeres en el ámbito político, y la importancia de su papel en la construcción de una democracia equitativa.

Reconoció los avances significativos logrados por los movimientos de mujeres en su lucha por una participación igualitaria en todos los niveles de la vida nacional, incluyendo la administración pública y la política.

Indicó que, en los últimos años, se ha observado un aumento en la presencia de candidatas a presidentas municipales, regidoras, legisladoras y gobernadoras en los procesos electorales, lo cual refleja un avance en la igualdad de género en la esfera política.

Sin embargo, la diputada señaló que aún existen desafíos por superar.

Anotó que la violencia política contra las mujeres en razón de género, continúa siendo un obstáculo que impide el pleno ejercicio de sus derechos políticos y electorales.

Indicó que, con el objetivo de abordar esta problemática, desde noviembre de 2018, la violencia política de género se considera una causal de revocación o suspensión de mandato para los concejales de los ayuntamientos.

La Comisión de Gobierno y Asuntos Agrarios, presidida por Concha Ojeda, ha recibido un total de 55 solicitudes de revocación de mandato en un año y medio, de las cuales el 15% están relacionadas con la violencia política de género.

En un hito significativo, la Sexagésima Quinta Legislatura llevó a cabo la primera revocación de mandato en el Estado por violencia política de género, afectando a un presidente municipal y a un regidor

Además, informó que el Congreso del Estado de Oaxaca, aprobó la Ley 3 de 3, que ahora tiene efecto a nivel nacional y explicó que esta ley busca evitar que agresores sexuales, violentadores políticos o deudores alimentarios ocupen cargos de elección popular o en la administración pública, estableciendo medidas para garantizar entornos políticos seguros y equitativos.

La diputada Liz Concha concluyó destacando la necesidad de continuar trabajando en conjunto, tanto sociedad como gobierno, para promover una democracia inclusiva y justa.

Puntualizó que la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, es esencial para lograr una representación equitativa y decisiones que reflejen las necesidades de todas y todos.

Informan sobre la encuesta para elegir a la “corcholata” de Morena

Redacción

Las encuestas de Morena para elegir al coordinador o coordinadora en Defensa de la Transformación que representará al partido en las elecciones del 2024, será un cuestionario donde solo una pregunta valdrá más que todas, informó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo.

“La pregunta que tendrá un peso por arriba del 50 por ciento y el resto del cuestionario con otras ponderaciones, será la de ‘quien quieres que sea el candidato’, dijo en entrevista radiofónica, donde subrayó que el proceso a seguir consistirá en entregar boletas que incluirán la pregunta principal y el nombre de los seis aspirantes a elegir.

“Éstas serán depositadas en una urna sellada al final de la jornada y se levantará un acta con los resultados como suele registrarse en los procesos electorales. Además, cada cuestionario contará con un folio para evitar posibles fraudes y que se pueda comprobar la fiabilidad del proceso”.

Aseguró que el proceso estará asegurado con suficientes medidas de vigilancia y que el equipo asignado para llevarlo a cabo cuenta con una amplia experiencia en el tema y es de alto nivel.

Mencionó que el Consejo Nacional de Morena acordó el pasado 11 de junio que cada aspirante podrá proponer dos casas encuestadoras de prestigio para llevar a cabo el ejercicio, lo que suma 12 en total. De estas propuestas, cuatro serán elegidas por sorteo y la quinta será la Comisión de Encuestas de Morena, la cual se encargará de redactar el cuestionario y determinar el tamaño de la muestra.

A las encuestas que serán aplicadas por estas cuatro casas se les conoce como “espejo” porque son ejercicios paralelos que reforzarán el resultado de la comisión de Morena y reducirán el margen de error. Las cuatro empresas deberán aplicar los mismos factores en la fórmula del muestreo para que los resultados puedan ser comparables y coincidan.

Recordó que este método no es nuevo, ya que se introdujo desde las elecciones estatales de junio del 2022 con tres empresas de prestigio y luego en el 2023, en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México.

Finalmente señaló que las encuestas previas a los comicios del 2024, se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre y los resultados se darán a conocer oficialmente el 6 de ese mismo mes.

Concluyen obras de rehabilitación y mejoramiento del Auditorio Guelaguetza

Luego de ocho años de no brindarle mantenimiento, concluyeron las obras de rehabilitación y mejoramiento del Auditorio Guelaguetza, el cual se encuentra listo y en condiciones para celebrar la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, informó el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo.

El encargado de la administración pública estatal, señaló que se llevaron a cabo trabajos para la rehabilitación y mejoras de las gradas, velaria, corredores, camerinos, puntos de venta, sanitarios, muro de cantera, túnel de acceso y estacionamiento, así como la limpieza en general de la también llamada Rotonda de la Azucena.

“Por indicaciones del gobernador Salomón Jara Cruz, se brindó mantenimiento al Auditorio Guelaguetza para el disfrute del pueblo oaxaqueño, turistas nacionales y extranjeros de las presentaciones que se realizarán en torno a los Lunes del Cerro”, destacó.

También dijo que se instaló la señalética correspondiente y la rehabilitación al sistema de iluminación que por más de ocho años no se le había realizado.

Morales Toledo destacó que los trabajos estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios y la Coordinación de Servicios y Mantenimiento de la Secretaría de Administración, para limpiar 11 mil 162 bancas ubicadas en las cuatro secciones, pintar los señalamientos en escalinatas, taquillas, registros, guarniciones y el desazolve de alcantarillas.

Detalló que en el área recreativa se instalaron 16 luminarias Led, se rehabilitaron 16 postes metálicos circulares; en los pasillos de la entrada a la zona al Auditorio se ubicaron 120 luminarias, así como 12 luminarias dirigibles de 20 watts en el túnel para proyección en murales y 20 luminarias bañadoras de pared tipo Led.

En el Auditorio Guelaguetza se instalaron seis proyectores tipo Led de alta potencia para iluminar el escenario, así como en los escalones se ubicaron 100 luminarias de 3 watts y el cambio de balastros; se rehabilitaron 60 luminarias colgantes y se cambiaron 34 luminarias de vapor de sodio. Además, se realizó la rehabilitación y puesta en marcha de elevadores en el estacionamiento.

Fortalecer a la mujer en el ámbito partidista, objetivo para próximas elecciones: Liz Concha

En Oaxaca se lleva a cabo desde el mes pasado una Jornada Estatal de Capacitación Política para Mujeres Priístas, iniciativa destinada a promover la participación activa de las mujeres en la política y fortalecer su papel en el ámbito partidista.

Lizbeth Concha Ojeda, Secretaria General del PRI, resaltó la importancia de esta jornada y subrayó que su objetivo principal es proporcionar a las mujeres priístas, las herramientas necesarias para acceder a los espacios de poder y participación política a los que tienen derecho.

Reconociendo la necesidad de promover la ética partidaria, Concha Ojeda ha enfatizado la importancia de trabajar en conjunto para lograr la paridad de género y recuperar la posición destacada del partido de cara a las próximas elecciones en 2024.

La jornada de capacitación política está diseñada con una perspectiva de género y se lleva a cabo en diferentes regiones del estado.
En este marco, se indicó que se identificarán liderazgos femeninos y se impulsarán proyectos políticos basados en la solidaridad y la colaboración, buscando así fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito político y promover la recuperación electoral del PRI.

La participación política de las mujeres es fundamental para lograr una sociedad más equitativa y democrática y por ello, es necesario reconocer y valorar la diversidad de voces y experiencias que las mujeres aportan a la política, así como garantizar la igualdad de oportunidades y la paridad de género en todos los niveles de la toma de decisiones políticas.

La iniciativa priísta en Oaxaca, refleja el compromiso del partido con la inclusión y la participación plena de las mujeres en la vida política.

La legisladora puntualizó que, a través de la capacitación y el impulso de liderazgos femeninos, se busca generar un cambio significativo en el panorama político, promoviendo la igualdad de oportunidades y la representación equitativa en los espacios de poder.

Visión Política

Por Fernando Cruz López

*Ayuden al gobernador

Múltiples son los problemas que tiene el Gobernador del Estado y pocos los colaboradores que lo ayudan a resolver los conflictos que se van presentando. Los principales funcionarios solo buscan figurar, hacerse presentes en actos públicos, tomarse la foto, promoverse, sobre todo aquellos que tienen aspiraciones políticas, muy legítimas, por cierto.

Por ejemplo, el tema de la inseguridad que prevalece en todo el estado es alarmante y sus colaboradores piensan que con hacer una conferencia de prensa, aburrida y presentar resultados risibles, creen que con eso están combatiendo la ola de crímenes que a lo largo y ancho de nuestra entidad se van presentando.

El problema de la inseguridad, no es un asunto solo de una percepción ciudadana errónea, es un problema real y las soluciones que deben darse deben ser reales, los responsables de la seguridad pública en nuestra entidad, deben comenzar a accionar más y hablar menos.

Qué caso tiene que los jueves cuando dan su conferencia de prensa comiencen a decir que estamos muy bien, que todo va viento en popa, que las detenciones de los maleantes son constantes, que se incautaron unas cuantas dosis de droga, y que somos el séptimo estado más seguro del país, si la realidad nos rebasa.

Nunca, como en este tiempo, se había desatado esa ola de crímenes que viene padeciendo la entidad, quizás en anteriores gobiernos era peor la inseguridad, pero la percepción ciudadana era otra, hoy los oaxaqueños tienen miedo de salir a la calle, sobre todo en esas ciudades del interior del estado donde la delincuencia ha sentado sus reales.

Señores integrantes de gabinete de seguridad, dejen de perder el tiempo y coordinen operativos reales que den resultados, detengan a los miles de tiradores de droga que están apostados afuera de las escuelas primarias envenenando a nuestros niños, detengan a los que están traficando con drogas y que tranquilamente transitan por las carreteras de Oaxaca.

Se necesitan más que palabras para combatir al hampa organizada, se requiere que la Secretaría de Seguridad Pública se ponga a trabajar, urgen operativos reales en toda la entidad, se necesita que accionen los cuerpos de seguridad de manera coordinada y que obtengan resultados reales, ya estamos cansados de los” teporochitos” que andan deteniendo y que los presentan como grandes maleantes.

Ya estamos cansados de que nos quieran tomar el pelo diciendo que somos un estado muy seguro, cuando los crímenes, robos y el trasiego de droga sigue creciendo, si en verdad los integrantes del gabinete de seguridad quieren ayudar a su amigo, el Gobernador del Estado, dejen de mentirle, dejen de decirle que vamos bien, dejen a un lado la grilla  y mejor pónganse a trabajar, que buena falta les hace.

Sígame en Twitter como @visionpolitica7

Anuncia IFPA cierre de convocatoria para participar en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), anunció que el próximo viernes 23 de junio de 2023 será la fecha límite para que las y los artesanos de la entidad se inscriban y participen para obtener un stand dentro de la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023.

En apego a la convocatoria emitida por la Junta Directiva del IFPA, el cierre de la inscripción en modalidad presencial, para quienes acuden a las oficinas, será hasta las 15:00 horas, mientras que en línea estará disponible hasta las 20:00 horas.

Las ramas artesanales que participan son: textil, alfarería y cerámica, fibras vegetales, madera tallada, talabartería y peletería, orfebrería, materiales diversos (jícara, concha, caracol, y laca), metalistería y lapidaria; así como cantería.

El director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías, Jesús Emilio de Leo Blanco, reiteró la invitación para que las personas artesanas de la entidad se inscriban y con ello, puedan acceder al sorteo para participar en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023, la cual se realizará del 14 al 25 de julio en el Gran Salón del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ubicado en el municipio de Santa Lucía del Camino.

Agregó que lo espacios se otorgarán mediante un sorteo que se realizará el día 29 de junio a través de una urna electrónica, es decir, una vez culminado el proceso de inscripción, los datos serán cargados a un software, el cual se encargará de elegir de manera aleatoria a las y los participantes de esta actividad que se enmarca en Julio, mes de la Guelaguetza.

El titular del Instituto, añadió que para aclarar dudas de cómo registrarse y cuál será el proceso, pueden consultar el sitio web www.oaxaca.gob.mx/ifpa/ o directamente en el Departamento de Concursos, Ferias y Exposiciones del lFPA en la calle García Vigil 809, en el Centro de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Destacó que esta feria la promueven de manera conjunta la Secretaría de la Cultura a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del IFPA.

Dan a conocer a delegaciones participantes en las dos ediciones de los Lunes del Cerro

Por primera vez desde hace muchos años, en su edición 91, la Guelaguetza 2023 será histórica e incluyente, con la participación de 55 delegaciones de 14 culturas, y los pueblos afromexicano y mestizos, que presentarán sus danzas y tradiciones en el Lunes del Cerro y la Octava, en sus ediciones matutina y vespertina en el auditorio del Cerro del Fortín.

La máxima fiesta de los pueblos de Oaxaca retomará su origen y raíces populares para invadir con sus expresiones artísticas, musicales y dancísticas los espacios públicos de la capital con el programa Expresiones Artísticas y Culturales, en el que participarán diversas delegaciones.

Titulares de las secretarías de Turismo, Saymi Pineda Velasco; de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), Berta Ruth Arreola Ruíz y de las Culturas y Artes, Víctor Cata, informaron sobre las diversas actividades que se realizarán en Julio Mes de la Guelaguetza.

Destacaron que las delegaciones que se presentarán en el Auditorio Guelaguetza son resultado de un proceso de elección definido por personas auténticas conocedoras de las tradiciones y pueblos de Oaxaca y que recorrieron los municipios de las ocho regiones, quienes integran los Consejos Interculturales.

Elegirán a la Diosa Centéotl en la Plaza de la Danza

Asimismo, se informó que la elección de la Diosa Centéotl 2023 se llevará a cabo los días jueves 22 y el viernes 23 de junio a partir de las 18:00 horas en la Plaza de la Danza. Para ello se inscribieron 46 mujeres de las 8 regiones del estado.
Las edades de las participantes van desde los 18 a 57 años y representan a las culturas Mazateca, Nahua, Chatina, Mixteca, Chinanteca, Zoque, Ikoot, Zapoteca, Mixe y Mestizo.

Las participantes abordarán y expondrán temas relacionados con el contexto social y territorial de su municipio, identidad cultural y tradiciones, acciones o valores culturales que realizan en beneficio de su comunidad, organización social y valores comunitarios, lenguas indígenas originarias de su municipio y su contexto social, patrimonio cultural material e inmaterial de su municipio.
El jurado calificador lo conforman Yolanda Camacho Callejas (activista de los pueblos afromexicanos), Abigail Mendoza Ruiz (cocinera tradicional), Emerenciana Martínez Aquino (artesana), Ofelia Pineda Ortiz (académica) y Leticia Gallardo Martínez (música).

En el diseño y elaboración del cetro participaron los artesanos y artesanas de Santa Ana Zegache: Mónica Galván Cruz, Antonio Ambrosio Salvador, Erick Galván Peralta y Juan Manuel Pérez, María Benito Guatemala, Sabina Chompa Ambrosio, Paula Montes Lorenzo y la escenografía estará a cargo de la artista visual Jade Midori.

Guelaguetza para el disfrute de las y los oaxaqueños

En la conferencia de prensa se informó que las delegaciones también estarán presentes en los distintos escenarios donde todas y todos los oaxaqueños tendrán cabida. Víctor Cata reconoció y agradeció a nombre del Comité Interinstitucional a las y los consejeros interculturales que durante tres fines de semana recorrieron las diversas comunidades del estado.

Se destacó que por primera vez en las 91 ediciones de la Guelaguetza estarán presentes por primera vez 14 culturas del estado más el pueblo afromexicano y los pueblos mestizos “lo que hace a esta Guelaguetza una fiesta histórica que abraza a la mayoría de las delegaciones”.

Expresiones y manifestaciones culturales, reconocimiento a las delegaciones

En su oportunidad, la secretaria Berta Ruth Arreola Ruiz recalcó que la Guelaguetza 2023 es la mejor expresión de la interculturalidad con la participación de todas las etnias que conviven y comparten su historia y sabiduría.

Por ello el Gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz reconoce a todas las delegaciones que se postularon para participar y lograr la reparación histórica de los pueblos y comunidades indígenas.

Dijo que el programa Expresiones Artísticas y Culturales de la Guelaguetza 2023 abre espacios para las manifestaciones de los pueblos indígenas, mestizos y afromexicano. Se recalcó que todas las delegaciones que desfilarán tendrán un trato digno, sin distinciones.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco explicó que se iniciará un operativo especial de seguridad con la participación de más de 700 elementos de las corporaciones estatales a los que se sumarán las corporaciones federales para brindar protección a las y los oaxaqueños, visitantes nacionales e internacionales.

Asimismo, para las presentaciones de los Lunes del Cerro de manera coordinada con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se implementarán acciones para trasladar a las personas con alguna discapacidad con sillas de ruedas.
Abundó que se calcula recibir a 127 mil turistas para las dos ediciones y una derrama económica aproximada de 432 millones de pesos además de que se logró la llegada de cuatro vuelos de Volaris a partir del 11 de Julio.

Destacó que como parte del programa Oaxaca Camina se instalarán artesanías monumentales de siete mujeres y un hombre en el Centro Histórico de la capital y se instalarán cinco escenarios en diferentes puntos de la capital para presentar las actividades del programa Expresiones Artísticas y Culturales de la Guelaguetza 2023.

Entregan IFPA y Fonart, certificados “Sin Plomo” a alfareros de Oaxaca

El Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) entregaron certificados y sellos con la marca “Sin Plomo” a los cuatro primeros talleres de personas alfareras de Oaxaca, con lo que podrán exportar sus creaciones y generar mayores ingresos para sus familias.

Se informó que estos certificados garantizan que sus creaciones cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-231-SSA1-2016, avalada por la Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El IFPA y el Fonart han fomentado que las personas alfareras de Oaxaca puedan lograr su certificación, ya que al no cumplir con la NOM tienen limitaciones para vender y no pueden exportar.

El director general del IFPA, Jesús Emilio de Leo Blanco, celebró este reconocimiento que brinda certeza al trabajo que realizan las personas alfareras que obtuvieron este distintivo, pues contribuyen al cuidado de la salud de las personas artesanas y sus familias. También brindan seguridad a las y los consumidores porque las creaciones libres de plomo no generan ningún daño a la salud.

En su oportunidad, Elena Vázquez y de los Santos, directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías del Fonart mencionó que la promoción de la alfarería libre de plomo es de gran relevancia porque vela por la salud de creadoras, creadores y sus familias, además de que la NOM es de observancia obligatoria en el territorio nacional.

Detalló que el Fonart ha realizado diversas acciones para capacitar a las y los alfareros para el uso de esmaltes vidriados libres de plomo.

El organismo federal gestionó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la marca “Sin Plomo”, que contempla un certificado y un sello que se entrega a los talleres de personas alfareras del país que han cumplido con la NOM.

Las personas que recibieron su certificado y sellos con la leyenda “Sin Plomo” son integrantes de cuatro talleres alfareros quienes cumplen con la norma, dictaminado mediante un laboratorio: Guadalupe Fabián del taller Eligio Rosalino Zárate Blanco Artesanías de la Tierra; Matea Rosario Ortiz Guerrero del taller Artesanías Torres Ortiz sin plomo; Aydé Ramírez Cedillo del taller Savi Cultura Hecha Arte y Ricardo Reyes Ruiz del taller Artesanal Tradiciones.

Por homicidio de adolescente, en prisión dos policías municipales

Por los hechos ocurridos en el Barrio Agua Iglesia, en el municipio Eloxochitlán de Flores Magón, en la región de la Cañada, donde fue asesinado un menor de edad, dos policías municipales quedaron vinculados a proceso y en prisión preventiva por el delito de homicidio calificado.

De acuerdo a informes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), las personas identificadas como I.C.S. y R.B.V., los hechos ocurrieron el pasado 30 de mayo, cuando la víctima, de 15 años de edad, se encontraba en el interior de su domicilio, cuando ingresó un grupo de policías municipales de Eloxochitlán, para tratar de detener al padre de la víctima.

Al momento en que intentaban realizar la detención, la víctima intervino para auxiliar a su padre, instante en que le dispararon, agresión por la que sufrió lesiones que terminaron con su vida. El caso quedo a cargo de la Vicefiscalía General de Control Regional que inició las investigaciones.

Derivado de las labores de la FGEO, se establecieron sólidas líneas de investigación derivadas de las cuales se libró la orden de aprehensión, misma que fue ejecutada en contra de I.C.S. y R. B.V., quienes fueron puestos a disposición del Juez de Control del Circuito Judicial de la Cañada, el cual dictó auto de vinculación a proceso por el delito de Homicidio Calificado con Ventaja y Lesiones Calificadas.

Instalan Junta Directiva del IEEPO, Emilio Montero encabeza el organismo

En la suma de acciones que fortalezcan el Sistema Educativo Estatal en beneficio de niñas, niños y adolescentes, como uno de los ejes prioritarios en su administración, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló formalmente la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y tomó protesta a sus integrantes, entre ellos el director general, Emilio Montero Pérez, quien funge como secretario técnico.

Como la máxima autoridad para la toma de decisiones de políticas educativas, la Junta Directiva tiene entre sus funciones la de aprobar los planes, programas y proyectos de trabajo; así como los presupuestos para la operación del servicio educativo a cargo del IEEPO y conjuntar las propuestas, estudios y opiniones de las y los trabajadores de la educación, así como de madres, padres de familia, alumnado y sociedad para canalizarlas a las áreas correspondientes.

La integran, además del Director General del IEEPO, las y los titulares de las Secretarías de Gobierno, Jesús Romero López; de Finanzas, Farid Acevedo López; de Administración, Antonino Morales Toledo; de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro.

Asimismo, el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata; el Enlace Educativo de la SEP en Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez y en calidad de Comisario, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López.

En este marco, el Mandatario Estatal les exhortó a trabajar y sumar esfuerzos por la transformación educativa en la entidad, enfrentar los retos que se presentan en este tema e impulsar cambios de fondo en Oaxaca.

Por su parte, el director general del IEEPO destacó el compromiso de quienes integran la Junta Directiva para colaborar en acciones en beneficio de la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de las ocho regiones del estado.

Columna

Recientes

México demanda a Google por utilizar el nombre de “Golfo de...

0
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el cambio de denominación del cuerpo de agua en toda la plataforma continental no es una atribución que tenga Estados Unidos, sino una decisión internacional