miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 2002

Archivo Histórico Municipal, uno de los cinco mejores del país

A lo largo de casi cinco siglos de historia de la ciudad de Oaxaca, se ha acumulado un gran acervo de documentación, misma que actualmente está bajo resguardo del Archivo Histórico Municipal, en cuyos anaqueles se alberga el legado de las y los oaxaqueños desde el siglo XVI.

Este espacio ubicado en el antiguo edificio que fuera parte del Hospicio de la Vega, en el centro de la ciudad, aloja documentos verdaderamente antiguos como un Acta de Cabildo que data del año 1564, en la cual se nombra al Alcalde Municipal, así como al síndico y cinco regidores, como los únicos encargados del Ayuntamiento en ese entonces, dada la población y la extensión territorial de la ciudad.

Gracias al volumen de medio kilómetro de documentación y por la antigüedad de sus textos con el Acta de Cabildo, este espacio es considerado como uno de los cinco más grandes que existen a nivel nacional.

Además entre sus documentos, cuenta con la reproducción de una Cédula Real, cuyo original se encuentra en Sevilla, España.

Con esto, conserva uno de los documentos más antiguos de la entidad, pues por ejemplo, el documento más longevo con el que cuenta el Archivo del Gobierno del Estado data del año 1640, mientras que el Archivo Histórico de Notarias resguarda uno de 1680 y el Archivo Histórico Judicial, aloja como documento más antiguo uno de 1632.

Manuel Palacios Luna, Impulsor del Archivo Municipal

Manuel R. Palacios Luna, fue el último presidente de la Asociación de ex Alumnos del Instituto de  Artes y Ciencias del Estado y con los fondos de dicha asociación,  adquirió lo que quedaba del “Hospicio de la Vega” para restaurarlo y acomodar los restos del Antiguo Archivo del Ayuntamiento de Oaxaca, que para ese entonces se encontraba guardado en una bodega en la jurisdicción de Cuilápam de Guerrero.

En una ceremonia especial, el 6 de abril de 1990, este personaje entregó el Archivo al Gobierno Municipal que en ese entonces era presidido por Lino Celaya Luria. Gracias a esta noble acción en favor de la memoria histórica de la Verde Antequera, Palacios Luna fue declarado “Ciudadano Distinguido” de la capital oaxaqueña.

Un espacio para visitar

Las actividades del Archivo Histórico consisten en clasificar, describir y capturar la documentación histórica que ha generado la administración municipal desde el siglo XVI.

Los servicios que otorga son los de préstamo de expedientes en sala de consulta, visitas guiadas y asesoría a los investigadores en la búsqueda de su información.

Cuenta con 17 grupos documentales: Secretaría Municipal, Tesorería, Rastro, hoteles, elecciones, educación, justicia, jefatura política y actas de Cabildo, entre otros, de los cuales, siete tienen su catálogo. Los catálogos permiten agilizar el tiempo de búsqueda del tema y de la ubicación precisa de lo que le interesa al público usuario e institución.

El Archivo Histórico se encuentra ubicado en Privada de Reforma número 103, colonia Centro, en un horario de consulta de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Invita SMO a participar en círculo de lectura “diálogos feministas”

La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) invita este próximo jueves 26 de abril a las 17:30 hrs., al círculo de lectura “Diálogos Feministas”, con el tema “La violencia hacia la mujer en el contexto doméstico”, bajo la conducción de la reconocida feminista Nora García Cancino, buscando reforzar la promoción cultural desde una perspectiva de género, principalmente entre las nuevas generaciones.

La “Sala de la Sororidad” de la SMO será la sede para reflexionar, con base en textos de especialistas entregados al inscribirse, sobre las definiciones de la violencia doméstica, el contexto cultural, institucional, familiar y bipersonal de la violencia hacia la mujer; así como las  consecuencias de este problema social y la respectiva legislación.

La sesión podrá seguirse en vivo vía internet, para conocer entre otros temas, el funcionamiento de los sistemas policial y judicial, el sistema de salud frente a la violencia doméstica, los modelos de tratamiento para las víctimas y para los agresores, la capacitación y la reconversión de recursos humanos como estrategia para prevenir la segunda victimización, así como la necesidad de formular una política global sobre el problema de la violencia doméstica.

Nora García Cancino es abogada, diplomada en Derechos y Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Ciudadanía, en Violencia Sexual y de Género,  en Derecho Municipal y en el Nuevo Procedimiento hacia el juicio oral; también especializada en políticas de igualdad, derechos humanos de las mujeres y construcción de ciudadanía.

El formulario de inscripción está disponible en la página www.smo.oaxaca.gob.mx y debe enviarse al correo diálogos.feministas.smo@gmail.com

¡En el Istmo a Raúl nadie lo para!

Miles de militantes del Istmo de Tehuantepec dieron su respaldo absoluto a Raúl Bolaños Cacho Cué  para convertirse en el Senador de la República que va a llevar a Oaxaca al destino que merece.

Las sillas colocadas en el parque “Daniel González Martínez” de Matías Romero fueron insuficientes para recibir a las miles de almas que acudieron a mostrar su apoyo al próximo senador por la coalición “Todos por México”.

“La fuerza del Istmo te llevará al triunfo Raúl”, era el grito generalizado de ciudadanos y militantes ante la presencia de un candidato que conduce su propuesta de trabajo por el rumbo de la congruencia y la unidad.

Entre vivas y porras y junto a la candidata a la diputación federal, María Luisa Matus; Raúl Bolaños Cacho Cué reiteró que trabajará con empeño desde la Cámara de Senadores para alcanzar un Oaxaca con una economía familiar sólida, con más empleos, con más desarrollo, con mejores servicios, con igualdad de oportunidades.

“De este lado estamos los que ponemos a Oaxaca por delante en nuestra agenda”, aseguró Bolaños Cacho Cué ante una multitud de representantes de las comunidades del norte del Istmo de Tehuantepec que hoy demostraron que en el Istmo, a Raúl nadie lo para.

Un éxito primera Semana Nacional de Salud Bucal 2018

Dentro de las actividades que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca realiza y como parte del criterio de Responsabilidad Social del Modelo Institucional para la Competitividad, en materia de seguridad, protección ambiental y contribuciones sociales. Concluye con éxito la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2018.

De acuerdo con el Supervisor Delegacional de Estomatología del IMSS, Alfredo Jacciel Osorio Villa,  durante esta semana estomatólogos y dentistas del instituto brindaron atenciones como, detección y control de placa dentobacteriana, aplicación tópica de flúor, aplicación de selladores de fosetas y fisuras, remoción de tártaro dentario, remoción de amalgamas, resina, Ionómero de vidrio, y odontectomías, además de realizar cursos sobre la técnica de cepillado y uso del hilo dental, entre otras.

Con el objetivo que la población prevenga enfermedades bucodentales, los especialistas acudieron a los jardines de niños, guarderías del sistema institucional, escuelas primarias, secundarias, y bachilleratos, todo esto aunado a las actividades intramuros que se desarrollaron en los consultorios dentales de las Unidades de Medicina Familiar del Instituto (UMF); como la, y módulos de PrevenIMSS.

Esta Primera Semana Nacional de Salud Bucal cobra mayor importancia ante el hecho de que cada vez más niños presentan afectaciones por caries, esto debido a la excesiva ingesta de alimentos azucarados y bebidas gaseosas que consumen a diario. De ahí la importancia de tomar acciones preventivas, por ello el compromiso del instituto de reafirmar la importancia de la salud bucal, indicó Osorio Villa.

Por ello lo recomendable es realizarse una revisión bucal cada seis meses para detectar cualquier anomalía antes de que se generen complicaciones y evitar así padecimientos como, halitosis (mal aliento), gingivitis (inflamación de la encía), periodontitis (destrucción del tejido que une al hueso con los dientes), entre otras

Detienen a sujetos por portación ilegal de armas de fuego

La Policía Estatal dio a conocer que este sábado, alrededor de las 11:00 horas, en la Carretera Federal 190, a la altura del crucero de la ex Volkswagen, al realizar una inspección preventiva la camioneta marca Ford, tipo Lobo F-150, con placas de circulación 7T90-AUK del Estado de México, sus ocupante fueron detenidos ya que portaban tres armas de fuego y al menos 22 municiones de diversos calibres para lo que no presentaron la licencia correspondiente.

Además trascendió que llevaban la cantidad de 226 mil pesos en efectivo, de los que no acreditaron su procedencia.

Se trata de Filadelfo R. R., Eduardo L. G., Nelson R. L. y Benedicto R. L., de 53, 23, 25 y 35 años de edad, respectivamente, quienes fueron trasladados para su consignación ante las autoridades ministeriales correspondientes.

Lo mismo ocurrió con un el armamento asegurado: un arma de fuego corta, modelo A-90, calibre 9 mm, con un cargador y nueve cartuchos; así como el arma de fuego corta, calibre 9 mm, con un cargador y seis cartuchos; y el arma de fuego corta, calibre 9 mm, con un cargador y siete cartuchos.

Propone Trump condicionar TLCAN a tema migratorio

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó hoy condicionar el acuerdo sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN) a un endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias por parte de México.

“México, cuyas leyes de inmigración son muy estrictas, debe evitar que la gente pase por México y entre en Estados Unidos. Debemos hacer esto una condición del nuevo acuerdo sobre el TLCAN”, afirmó Trump en referencia al acuerdo que renegocia Estados Unidos con México y Canadá.

¡Nuestro país no puede aceptar lo que está sucediendo! También debemos obtener financiación para el muro rápido”, añadió el mandatario en su cuenta de la red social Twitter.

Canadá y México dijeron el viernes que se lograron buenos progresos en las conversaciones con Estados Unidos para modernizar el TLCAN y que los ministros volverán a reunirse el martes para intentar cerrar un acuerdo.

Fuente: Excélsior

Detiene Policía Vial a 23 conductores en Operativo Alcoholímetro

Derivado de la implementación del Operativo Alcoholímetro en cinco ocasiones del miércoles al viernes pasados, la Policía Vial Estatal reportó que 23 conductores mostraron niveles de alcohol en aire exhalado superiores a los permitidos, por lo que deberán cumplir 24 horas de arresto inconmutable.

El dispositivo fue llevado a cabo en tres ocasiones en la Ciudad Capital y una en San Juan Bautista Tuxtepec, en total fueron aplicadas 55 pruebas de alcoholemia.

Dicha estrategia es implementada por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal, como parte de las acciones convenidas en el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

Bloquea FALP carretera al Istmo para presionar a las autoridades

Ana Julia Méndez

Para exigir la entrega de proyectos productivos, un grupo de integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) bloquean la carretera que comunica a la zona del Istmo de Tehuantepec, en la entrada a la comunidad de El Camarón.

Esta situación afecta a miles de transportistas que tienen que circular por este lugar para llegar a Jalapa del Marqués, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Salina Cruz, entre otras comunidades.

El tráfico se ha detenido en esta demarcación, debido a que los integrantes del FALP piden respuestas a sus diversas demandas sociales.

Entre sus demandas destacan los proyectos productivos y otros beneficios para los integrantes de este organismo social.

Consideran que al momento no han tenido respuestas y decidieron presionar a las autoridades con estas movilizaciones.

Amagan con permanecer en este lugar, en tanto las autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), no entable una mesa de diálogo con ellos.

Celebra ITO, “50 años de amor y dedicación a la danza”

Para conmemorar el 50 aniversario del Grupo Folklórico del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) A.C, se realizó la conferencia denominada “50 años de amor y dedicación a la danza”, a través de la cual, integrantes, ex integrantes y fundadores de este grupo compartieron sus experiencias a lo largo de su participación en la danza dentro del estado.

Al brindar su mensaje de bienvenida, el Director del Grupo Folklórico, René Osogobio agradeció a los fundadores, egresados y estudiantes que participan en esta integración del instituto, ya que han puesto en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Oaxaca e hicieron posible el éxito y el crecimiento del mismo, además por demostrar a nivel nacional e internacional la riqueza con la que se cuenta en nuestra entidad.

Durante esta conferencia, José Antonio Aquino Mendoza y Cástulo Arenas, miembros fundadores y ex integrantes de este grupo folclórico, narraron sus experiencias durante la creación del grupo en el año de 1968, conformado inicialmente por un mayor número de hombres que mujeres.

En su intervención, José Antonio Aquino Mendoza expresó su beneplácito por la celebración de los 50 años de esta iniciativa, ya que es uno de los grupos con más antigüedad en el territorio oaxaqueño y que en un inicio se encaminaba a la investigación, conservación, promoción y difusión de la cultura del estado.

“Espero que esta integración de jóvenes continúe, ya que a través de ellos se representa la gran cultura con la que cuenta el estado de Oaxaca, llevándola a los estados de la República y a los países vecinos”, expresó Aquino Mendoza.

Asimismo, Cástulo Arenas expresó que desde sus inicios, esta integración obtuvo su propia organización independiente, lo que le ha permitido acrecentar y renovar constantemente la variada y auténtica indumentaria para presentarse en los foros nacionales e internacionales.

“Agradezco e invito a los compañeros fundadores a continuar fomentando la danza dentro de la juventud oaxaqueña, apoyar la creación de la memoria colectiva de este gran grupo folklórico y con ello poner en alto el nombre del instituto y del estado”, afirmó Cástulo Arenas.

Este grupo folklórico se ha presentado en inmuebles y escenarios de manera ininterrumpida, recorriendo la totalidad de las comunidades oaxaqueñas.

“Juchitán, ejemplo de unidad y fortaleza”: Raúl Bolaños Cacho

Heroica Juchitán de Zaragoza.- Al pie del monumento “Héroes del 5 de septiembre”, el candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué, aseguró que cuenta con la unión, voluntad y fortaleza de las mujeres y hombres de esta región, y de este emblemático municipio para cambiar la vida de Oaxaca.

“Juchitán ha demostrado a México que es más fuerte el oaxaqueño cuando trabaja unido”, aseguró ante militantes y ciudadanos reunidos en el monumento “Héroes del 5 de septiembre”, donde colocó una ofrenda floral exaltando la memoria de los juchitecos que vencieron a los franceses en 1866.

Junto a la candidata a la diputación federal por el distrito VII, María Luisa Matus; el próximo senador caminó las calles de Juchitán, dialogando con la gente, sellando compromisos para integrar al proyecto legislativo y de Nación de José Antonio Meade que impulsará a las familias istmeñas.

Raúl Bolaños Cacho Cué disfrutó también de la hospitalidad de mujeres vendedoras de comida ubicadas en el “Parque Heliodoro Charis Castro”, compartiendo un desayuno típico y fortaleciendo el apoyo mutuo y permanente para lograr que en Juchitán la vida cueste menos y alcance más.

Columna

Recientes

Se disculpa Willy Chavarría por “apropiarse” del diseño de sandalias que...

0
El diseñador de moda estadounidense Willy Chavarría pidió disculpas después de que un zapato que creó en colaboración con Adidas Originals fuera criticado por "apropiación cultural".