sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1996

Convoca RBC a integrar agenda a favor del sector de la construcción

Durante un diálogo con directivos e integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca, el candidato al Senado de la República, Raúl Bolaños Cacho Cué convocó a la integración de una agenda conjunta con los diferentes sectores sociales y productivos para construir la propuesta legislativa que genere empleos y movilidad económica para Oaxaca.

Bolaños Cacho Cué reconoció al sector de la construcción como clave para consolidar una economía sólida, por lo que destacó que será una prioridad impulsar desde el Senado el sustento legal que privilegie a las empresas oaxaqueñas, que las haga fuertes y les permita seguir siendo generadoras de obras que favorecen a la sociedad oaxaqueña.

Además, reiteró su postura de vigilar el uso adecuado de los recursos, de hacer que los servidores públicos actúen con transparencia y que nadie  se aproveche de las comunidades para enriquecerse.

Junto al presidente estatal de la CMIC, Giovanni Ortega Ramírez; el próximo senador refrendó su apertura para recibir propuestas y opiniones que fortalezcan su proyecto legislativo y generen un compromiso conjunto a favor de las familias oaxaqueñas.

“Vamos a integrar la agenda conjunta desde hoy, para hacer de la construcción el eje detonador del desarrollo económico que tanto anhela Oaxaca y que tanta falta le hace”, puntualizó ante representantes de 426 empresas oaxaqueñas del ramo constructivo.

CEMMEZ fortalece la promoción cultural del mezcal

El Centro de Estudios sobre el Maguey y el Mezcal AC., (CEMMEZ) lanza la convocatoria para cursar su Diplomado en Agaves y Mezcales de México, teniendo como objetivo principal profesionalizar a los eslabones que componen la cadena productiva del mezcal sobre todo a los  eslabones encargados de promover dicha bebida espirituosa.

Con el aumento del consumo del mezcal en México y otros países han surgido nuevos puestos laborales y con ello la necesidad de formación de emprendedores, comercializadores y personal, para poder realizar de manera profesional y fundamentada: catas, degustaciones guiadas en eventos, presentaciones de marca, y distintas actividades en la labor de comercialización de las casi 600 marcas de mezcal registradas en el Consejo Regulador del Mezcal hasta el 2017. Podemos imaginar que esta cifra seguramente a aumentado y a la cual debemos agregar a las marcas que se comercializan como destilados de agave, las cuales la mayoría de ellas no tienen los recursos para pagar los altos costos de la certificación. Además se ha exportado a más de 52 países entre los que destacan Estados Unidos, España, Francia e Inglaterra. Aproximadamente son 180 marcas las que actualmente exportan el mezcal de acuerdo a cifras compartidas por el Consejo Regulador del Mezcal.

Transmitir la cultura del mezcal en la actualidad es una tarea compleja que requiere de una visión amplia sobre los significados del maguey y del mezcal en la cultura mexicana y las problemáticas de la cadena productiva. Sin embargo, hasta hoy, gran parte de la información sobre la elaboración de esta emblemática bebida mexicana se había transmitido sin un trabajo de sistematización, sin una metodología, quedando reducida a ecos de saberes ancestrales, muchas veces desvirtuados, o bien a usos complementarios en el mercado gourmet, y sin tomar en cuenta su implicación en las problemáticas generadas a partir de la demanda de producción.

“En respuesta a esta problemática, el Diplomado en Agaves y Mezcales de México plantea una transmisión de la cultura del mezcal que toma en cuenta los saberes tradicionales de las comunidades mezcaleras del país, así como las investigaciones científicas que se han hecho desde varias disciplinas sobre el tema”Así lo afirma Luis Nogales director del CEMMEZ, 

“El programa del diplomado proporcionará las herramientas para que los promotores y comercializadores puedan formarse y transformar sus prácticas en una promoción fundamentada y responsable del mezcal, convirtiéndose en promotores culturales de dicha bebida con una visión responsable y comprometida de transmitir información fundamentada Comenta  el Dr. Arturo Jarquín coordinador del Diplomado 

Gran parte de esta bebida se consume en bares y restaurantes del centro y norte del país, por esa razón el diplomado es semi-presencial, impartiéndose mayormente a distancia por lo que se puede cursar desde cualquier lugar del país. Su duración es de 5 meses.

Esta ONG, pretende contribuir a la formación e emprendedores, comercializadores y promotores del mezcal con un sentido de responsabilidad en la promoción cultural del mezcal así como su comercialización. Así mismo desea lograr concientizar sobre la problemática actual del agave y del mezcal con el fin de incentivar el desarrollo futuro de proyectos de comercialización con una visión sustentable. 

Para mayor información llamar al CEMMEZ al (951)502 64 83 o al mail: diplomado@cemmez.org.mx

Recomienda IEEPO implementar medidas contra incendios en escuelas

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recomendó a directores, maestros y padres de familia a tomar medidas de prevención que eviten incendios en las escuelas  y pongan en riesgo a la población escolar e infraestructura educativa.

Ante el incremento de las temperaturas, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, indicó que durante esta temporada se registra un mayor número de incendios, principalmente los de tipo forestal; sin embargo, los planteles educativos también son vulnerables ante estos siniestros.

Por lo que exhortó a los responsables de las instituciones que revisen permanentemente  las instalaciones eléctricas de las escuelas, no almacenen por mucho tiempo objetos y sustancias inflamables como pintura, “thinner”, libros, cajas y mobiliario, principalmente que se encuentren en desuso, debido a que son propicias para originar un incendio.

De la misma forma, mantener despejados los salones, bodegas y patios. En el caso de que se cuente con terrenos con pastizales o que la escuela se ubique cerca de ellos, es necesario realizar la limpieza correspondiente para evitar el inicio o propagación del fuego.

El encendido de fogatas, la quema basura y de otros residuos, también debe evitarse ya que resulta peligroso porque pueden generar en las personas que permanecen cerca, enfermedades respiratorias y de la piel, por las emisiones de gases tóxicos.

Por otra parte, el Área de Protección Civil y Emergencia Escolar indicó que se brinda capacitación para que el personal docente, administrativo y padres de familia conozcan los protocolos de seguridad que deben seguir ante un siniestro y puedan auxiliar a la población escolar.

En caso de algún suceso de este tipo, es necesario reportarlo al Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO a los teléfonos 35 1 40 50 y 35 1 4595, donde se atenderán de inmediato las solicitudes.

Se capacitan médicos de los SSO en atención obstétrica

Con el propósito de mantener actualizados a los médicos de primer contacto y detectar a tiempo padecimientos que pudieran complicar el buen desarrollo del embarazo, la Secretaría de Salud Federal capacitó a 40 gineco-obstetras de los centros de salud y hospitales de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Uno de los principales objetivos de los SSO,  es la disminución de la morbilidad y mortalidad materna por hemorragia obstétrica, con la correcta aplicación de medicamentos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante ello, se realizó el curso “Uso de tecnologías y medicamentos de nueva generación en la prevención y contención de la hemorragia obstétrica”, en el que abordaron temas como: “Usos y recomendaciones terapéuticas de Mifeprostina y Misoprostol”, así como “Orientación para usuarias de porqué el cambio de Legrado Uterino Instrumental (LUI) por Aspiración Manual Endouterina (AMEU) para la evaluación”.

Asimismo se desarrolló el taller teórico-práctico de AMEU, Asesoría en anticoncepción post-evento obstétrico (APEO); Criterios de evaluación y registro estadístico, además  y Evaluación post y cierre del curso.

Se busca promover y reforzar el uso de prácticas basadas en el conocimiento científico, y aplicarlas en las unidades de primero y segundo nivel de los SSO, a través de un trabajo conjunto y multidisciplinario.

Cabe destacar que la salud materno-paterno-infantil constituye un trinomio de interacción y complementación entre los individuos y su entorno, cuyo objetivo es básico en el desarrollo de la vida, la reproducción biológica y social del ser humano, condición esencial del desarrollo de las familias.

Toda esta actualización permitirá que los médicos capaciten a las embarazadas sobre los signos de alarma que pudiera presentar, la importancia de la planificación familiar, además de recabar toda la información de ellas mismas y mantener su historial clínico.

Desalojan a personal educativo por inhalación de monóxido de carbono

Tuxtepec.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), realizó la evacuación de 303 personas de la Escuela Primaria Urbana Federal “Adolfo López Mateos” de este municipio de la Cuenca del Papaloapan, quienes se vieron afectados por la inhalación de monóxido de carbono generado por la quema de llantas.

Alrededor de las 11:00 horas de este miércoles, la dependencia recibió la llamada telefónica de los  profesores que reportaron la afectación de menores y docentes por la combustión de materiales. Ante ello de manera inmediata se activó el operativo en la zona.

Como resultado de este operativo se evacuaron a 285 menores de edad, 15 docentes, 2 intendentes y un personal administrativo así mismo con 11 ambulancias del municipio y de corporaciones médicas se  llevó a cabo el traslado a hospitales de la localidad de 16 menores de edad y la directora de la institución que fueron afectados por la quema de estos elementos contaminantes.

Los hospitalizados de la institución ubicada en la calle de Adolfo López Mateos de la Colonia Grajales, se reportan fuera de peligro, en tanto las autoridades correspondientes dan seguimiento al incendio para fincar responsabilidades.

Fortalecerán Sedesoh y Sedesol política social estatal

En un ejercicio trascendental de colaboración, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) y la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, establecerán una estrategia conjunta para fortalecer la política social estatal y federal  en las ocho regiones de la entidad.

En una reunión de trabajo, se establecieron las primeras acciones para coordinar la cooperación entre ambas dependencias con la participación de los funcionarios responsables de los diferentes programas que incidan en la reducción de carencias y generar un alto impacto en el combate a la pobreza.

Se destacó la importancia de estrechar la colaboración entre ambas instancias de manera permanente para generar mayores beneficios para la población en situación de vulnerabilidad y buscar mejorar las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas.

Con esta suma de voluntades, la Sedesoh fortalecerá de manera prioritaria los programas alimentarios, de empoderamiento de las mujeres, de productividad y de acceso a la educación, entre otros.

En tanto para la delegación de la  Sedesol , con estas acciones y actividades conjuntas, los recursos públicos tendrán un eficiente aprovechamiento social; además que con apego a la normatividad federal y estatal, los programas en ambos ámbitos  se mantendrán sometidos al marco legal de transparencia y rendición de cuentas.

Congreso abierto y educativo, una realidad en Oaxaca

Con la presencia de estudiantes oaxaqueños, el Poder Legislativo refrenda su compromiso con una educación integral que hermane los contenidos pedagógicos y las experiencias tangibles con la realidad de las Instituciones oaxaqueñas.

Además de dotar a las y los alumnos de las experiencias reales, el Congreso del Estado garantiza un Parlamento Abierto dando respuestas positivas a quienes buscan conocer el quehacer legislativo y así construir una vida profesional orientada a la participación política apegada a las instituciones.

Alumnos de CETIS 124 de Tlacolula de Matamoros fueron recibidos por el personal del Congreso del Estado esta mañana; las y los estudiantes recorrieron cada una de las áreas que integran al Poder Legislativo, recibieron educación parlamentaria que les permite construir una visión integral de los contenidos abordados en su institución educativa.

Al igual que la ciudadanía interesada, todas las instituciones oaxaqueñas pueden visitar el Congreso del Estado para conocer cada una de las labores que derivan en el trabajo Legislativo de las y los 42 diputados que integran la LXIII Legislatura.

Inicia Biodent la campaña “Mil Sonrisas Por Oaxaca”

Ana Julia Méndez

La Clínica Dental Biodent arranca la campaña “Mil Sonrisas Por Oaxaca, que busca beneficiar a 5 mil personas con limpiezas dentales.

En conferencia de prensa, el director de Biodent, Edgar Martínez González, señaló que buscan que la odontología sea un derecho de todos y no un privilegio de pocos.

Refirió que la campaña durará por cinco meses y la dinámica es que las personas interesadas podrán acudir a las instalaciones del Club Rotario Oaxaca Antequera, o lo puedan solicitar en alguna de las cinco clínicas de Biodent, ubicadas en diversas colonias de #Oaxaca de Juárez.

La campaña social “Mil sonrisas por Oaxaca” donará limpiezas dentales, para incentivar hábitos de higiene dental y llevar el mensaje de la prevención, con el objetivo de evitar enfermedades más complejas que pueden comenzar desde una simple caries.

Las enfermedades dentales son identificadas entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud del país.

Para brindar un panorama general de este problema, se comparten los siguientes datos: 60% de niños y niñas de 6 años ya tienen caries dental, factor inicial que puede derivar en males complejos como diabetes, infecciones respiratorias o enfermedades del corazón; a los 12 años, ya son el 85% de adolescentes con caries; mientras que a partir de los 25 años, el porcentaje de mexicanas y mexicanos con algún tipo de padecimiento dental asciende a más del 90%; y si la vida permite llegar a la vejez, a los 60 años ya se habrán perdido entre 15 a 20 piezas dentales.

Biodent, es una iniciativa con impacto social 100% oaxaqueño, que ha sido reconocida por organizaciones y publicaciones especializadas en negocios y emprendimiento como: Ashoka, Endeavor, Expansión, CNNExpansión, Forbes y Entrepreneur.

Asegura Policía Estatal tres unidades y detiene a dos personas

Derivado de la más reciente jornada de recorridos de seguridad y vigilancia realizados por la Policía Estatal en la Ciudad Capital y el interior de la entidad, la corporación reportó el aseguramiento de dos unidades de motor con reporte de robo y una más que presenta alteraciones en el número de serie, asimismo confirmó la detención de dos probables responsables de delitos contra la salud.

La primera intervención policial ocurrió alrededor de las 15:25 horas del pasado martes, en la calle Aviación esquina Sauces, colonia Los Ríos de Oaxaca de Juárez.

Ahí fue recuperado el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco y placas de circulación TLK 96-41 del Estado de Oaxaca, debido a que su número de serie 3N1EB31SXFK348846 presenta reporte de robo vigente, según número de averiguación previa 20/067/5857004^655/FEDAI/2018.

Posteriormente, a las 19:00 horas, en la autopista Oaxaca – Istmo, al altura de la desviación que conduce a La Laguna, Ayutla Mixe y camino de terracería que se dirige a Santo Domingo Tepuxtepec, fue asegurado el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo, con placas provisionales TLE4014, modelo 2017 y número de serie 3N1EB31S2HK321644, debido a que este último dato presenta el estatus de reporte de robo en el Sistema Plataforma México.

A las 19:30 horas, sobre el camino de terracería que conduce de La Reforma hacia la comunidad de El Carmen, municipio de San Miguel Soyaltepec, los uniformados aseguraron la motocicleta marca Honda, color azul, sin placa de circulación, ya que cuenta con el número de serie ilegible por limadura.

En una intervención más ocurrida a las 22:40 horas en San Luis Amatlán, Miahuatlán, sobre la carretera local que conduce a San Francisco Logueche, a la altura de la Escuela Secundaria Técnica 154, kilómetro 15, fueron detenidos Eduardo M. C. de 25 años de edad ySalvador H. R. de 29.

Luego de ser interceptados por los policías estatales, cuando los imputados se trasladaban en una motocicleta marca Yamaha, color azul, modelo 2011, con placa de circulación E25KC, en un filtro preventivo de seguridad.

En el lugar fue constatado que la persona de nombre Salvador, quien viajaba de copiloto, llevaba en la mano derecha una bolsa de nylon conteniendo hierba seca con las características propias de la marihuana, con un peso aproximado de 500 gramos.

Es importante destacar que cada persona detenida junto con los objetos asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar lo correspondiente conforme a Derecho.

Más de 600 sonrisas iluminan la Agencia de Nazareno en Xoxocotlán

Bajo un ambiente familiar y de algarabía, el Sistema DIF Xoxocotlán llevó el festival “Diverti-Niño” a más de 600 niñas y niños de la Agencia de Jesús de Nazareno, ubicado en esta demarcación.

La explanada principal de esta agencia, fue el escenario del show de magia y payasos que regalaron a los más pequeños, un momento de sana convivencia y diversión; en donde también asistieron padres y madres de familia.

Terminados los espectáculos, las y los niños disfrutaron de refrigerios, regalos, inflables y juegos mecánicos que vinieron a multiplicar la diversión y alegría.

En su intervención, la presidente honoraria del DIF Xoxocotlán, Tania López López agradeció la asistencia de cada familia xoxeña, pues “con este evento buscamos reforzar la unión familiar, así como valores tan importantes como el amor y el respeto entre los más pequeños”.

Dijo que los festivales continuarán en los siguientes días, pues es importante acercar este tipo de actividades a niñas y niños de las diferentes agencias, colonias y barrios de la población.

Por su parte, madres y padres de familia se mostraron satisfechos con este festival, “nuestros hijos deben disfrutar de su niñez con actividades como éstas, donde se divierten y aprenden de una forma sana”, señalaron.

Columna

Recientes

Todo listo para el arranque del periodo ordinario de sesiones: Morales...

0
El Senador de la República por Oaxaca, Antonino Morales Toledo, informó que se encuentra preparado para el inicio del periodo ordinario de sesiones que comenzará el próximo 1 de septiembre de 2025 en el Congreso de la Unión.