miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1325

Celebran convenio de colaboración la SAI y Fundación Devlyn

La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y la Fundación Devlyn suscribieron un convenio de colaboración que permitirá realizar de forma conjunta jornadas optométricas gratuitas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de 50 comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.

Este convenio de colaboración, fue firmado por la secretaria de Asuntos Indígenas (SAI), Eufrosina Cruz Mendoza y la directora de la Fundación Devlyn, Jessica Devlyn Joannis.

El documento establece mecanismos para llevar a cabo jornadas optométricas gratuitas dirigidas principalmente a la población indígena y afromexicana de la entidad, mediante la realización de exámenes visuales para detectar problemas de la vista y a su vez atender estas enfermedades a través de la entrega de anteojos en los casos que lo requieran.

Durante el acto, Cruz Mendoza reconoció la labor de la Fundación Devlyn y agradeció su compromiso para coadyuvar a que las personas gocen de una plena salud visual: “me entusiasma encontrar aliados que buscan sumar esfuerzos de manera altruista para mejorar la calidad de vida de los oaxaqueños”, expresó.

La funcionaria destacó que  una de las principales repercusiones de este convenio será el mejoramiento de la calidad educativa y garantizar la inclusión de toda la población  en atención oportuna a padecimientos de la vista, que genera su exclusión de otras actividades dentro de sus comunidades y no reciben atención por parte de ninguna institución pública o privada del sector salud.

Por su parte, Jessica Devlyn Joannis destacó que el grupo de óptica más grande de México lleva a cabo esta labor desde el 2008 y en esta ocasión dispondrá de especialistas en optometría, aparatos de diagnóstico visual, así como armazones y micas graduadas para atender a las comunidades de Oaxaca.

Además de las titulares de ambas instituciones, se contó con la presencia del presidente y fundador del Grupo Devlyn, Frank Devlyn y la vicepresidenta, Melanie Devlyn quienes fungieron como testigos de honor en la firma de convenio de colaboración.

Recibe Policía Auxiliar curso taller “Primer Respondiente”

Como parte de los esquemas de profesionalización y con base en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en el primer trimestre del año, más de tres mil elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), han sido capacitados con el curso taller “Primer Respondiente”.

Las y los elementos de la PABIC pertenecientes a las delegaciones de los Valles Centrales, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Matías Romero, Juchitán de Zaragoza y Puerto Escondido, recibieron a través de la Academia Interna de esta corporación conocimientos teórico-prácticos en las materias de puesta a disposición, rellenado del informe policial homologado, uso legítimo de la fuerza, cadena de custodia y acordonamiento

Durante las prácticas establecieron lineamientos y procedimientos de actuación, con el objetivo de mejorar sus habilidades al momento de enfrentar situaciones reales y así actuar de manera eficaz en la labor policial para tomar decisiones oportunas ante alguna situación que ponga en riesgo la vida de los oaxaqueños.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), reafirma su compromiso de actualizar y adiestrar a sus cuerpos policíacos para estar a la vanguardia en materia de seguridad y así garantizar un adecuado desempeño de sus funciones, brindando una respuesta optima de lo que la sociedad oaxaqueña demanda en materia de seguridad.

Impulsa Injeo a nuevos emprendedores

Como resultado del taller de Validación de Idea de Negocio que promovió el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo), se lograron aterrizar 10 proyectos.

Al entregar los reconocimientos a las y los participantes, el director general del Injeo Gerardo, Iván Velasco Cruz felicitó a cada joven por su entusiasmo y por su valor al emprender, ya que, a través de ellos, la economía local se fortalece y se formaliza, dos aspectos fundamentales que abonan al desarrollo de la sociedad oaxaqueña.

Entre los proyectos concretados se encuentran la conformación de empresas familiares, sostenibles y escalables, como productos derivados de extracto de agave, servicio por encargo de lavado y planchado de textiles, y un hato de ganado bovino para producción de lácteos.

Durante la entrega de reconocimientos las y los asistentes expresaron su entusiasmo por seguir trabajando en sus proyectos y con ello, consolidarse como empresarios.

En respuesta, el tallerista y maestro en Alta Dirección, Jesús Eduardo Cruz Ortiz anunció que en mayo se realizará el taller de Validación de Modelo de Negocio, a través del cual se brindarán las herramientas necesarias para identificar y desarrollar diferenciadores que aseguren el éxito empresarial mediante una ventaja competitiva.

A las personas interesadas en participar en dichos cursos pueden acudir a las oficinas del Injeo que se ubican en Av. Fuerza Aérea 804 Col. Reforma, o consultar más información en sus redes sociales, Facebook: INJEO Oaxaca y Twitter @Injeo_GobOax, puede visitar también, su página oficial: www.injeo.oaxaca.gob.mx, o llamar a los teléfonos: 51 5 78 28// 51 3 40 18// 51 3 31 34, con el departamento de Casa del Emprendedor.

Con bordado simbólico exigen justicia para activista Abirám Hernández

A cinco días del homicidio del activista Abirám Hernández Fernández, defensoras de derechos humanos realizaron un bordado simbólico en Plaza Lerdo, para exigir el esclarecimiento del crimen y justicia para la familia del activista.

La integrante del Consejo Estatal Ciudadano de Seguimiento a la Problemática de Desaparición de Personas en el Estado, Anaís Palacios, dijo que basta de impunidad en los crímenes que se comenten contra defensores de derechos humanos y periodistas en Veracruz.

Sobre la solicitud de la emisión de una alerta por riesgo para defensores de derechos humanos y periodistas, indicó que eso tendrá que hacerse desde las autoridades como el Poder Ejecutivo y la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Nosotros esperamos que en la actual administración se generen las condiciones generales que garanticen seguridad para el desarrollo de las labores de la personas defensoras”.

Palacios consideró que el asesinato de Abirám Hernández da un mensaje de impunidad imperante.

“El mensaje es que pueden desaparecer personas, pueden ser asesinadas, puede haber feminicidios, puede haber dos alertas por violencia de género, puede haber crímenes contra la sociedad y algunos grupos. Yo creo que el mensaje es claro y hay impunidad y violencia”.

Fuente: La Jornada

Apoya SMO a municipios con Alerta de Género, a través de estructura local

En atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), se inauguró el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) y la Instancia Municipal de las Mujeres (IMM) en este municipio.

En el evento hizo acto de presencia, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat y la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares.

Como parte de la “Gira Juntos”, integrantes del Gabinete Social y Humano, atestiguaron la puesta en marcha de organismos que en el ámbito local promueven conjuntamente el desarrollo humano con perspectiva de género.

De esta manera se vinculará a los diversos actores sociales para avanzar en el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, desde la autoridad más próxima a la ciudadanía.

Actualmente existen 30 CDM instalados en la entidad, que junto con Michoacán, son las entidades que cuentan con el mayor número de estructuras de este tipo, cuya distribución es estratégica y en el caso de Oaxaca, están en proceso de reubicación, tomando en cuenta los 40 municipios que tienen AVGM.

A decir de la titular de la SMO, los CDM permiten promover acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y, representan una vía para que las autoridades municipales contribuyan a la implementación de la política de igualdad, al tiempo de impulsar el empoderamiento y liderazgo de las mujeres.

“Es fundamental que se brinde acompañamiento, orientación y se creen las condiciones de formación, para reconocer la participación activa de las mujeres en el desarrollo local desde un enfoque de género y con la Instancia Municipal de las Mujeres y el CDM estamos seguras que aquí será posible”, afirmó la funcionaria estatal.

Obtiene Fiscalía cinco sentencias condenatorias por diversos delitos

Como resultado del trabajo conjunto de agentes del Ministerio Público, personal del Instituto de Servicios Periciales y agentes estatales de investigación, la Fiscalía General logró obtener cinco sentencias condenatorias por diversos delitos cometidos en las regiones del Istmo, Costa y Valles Centrales.

Dos de estas sentencias condenatorias se obtuvieron por parte del Juzgado de Control en la zona del Istmo, por los delitos contra la salud en su modalidad de posesión y comercialización y por homicidio en riña.

En el primer caso, según la carpeta de investigación 4140/JU/2019, se obtuvo sentencia condenatoria contra R. L. L., mediante audiencia de procedimiento abreviado, a quien se le dictó sentencia condenatoria de dos años de prisión por el delito contra la salud en su modalidad de posesión y comercialización.

Su detención se realizó el 28 de agosto de 2018 en el Canal 33 de Juchitán, cuando en un operativo de vigilancia por autoridades policiales intentó escapar. Al revisarlo, le encontraron 12 bolsitas transparentes de cocaína, posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad judicial.

Asimismo, se obtuvo sentencia condenatoria contra L. A. T. V., por el delito de homicidio en riña en agravio de J. L. R., otorgándole el Juez una sentencia de dos años con 8 meses de prisión y el pago de la reparación del daño por 403 mil pesos.

La tercera sentencia condenatoria en procedimiento abreviado bajo la causa penal 264/2018 obtenida por parte de la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa- fue contra G. P. R., por el delito de robo calificado con violencia cometido en agravio de E. C. R., y O. D. V.

Después de llevar a cabo todas las diligencias, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria contra el imputado por su plena participación en la comisión del delito referido, imponiéndole al sentenciado la pena de cuatro años de prisión y pago de la reparación del daño por casi diez mil pesos y una multa de más de ocho mil pesos, quedando internado en el Centro Penitenciario de San Pedro Pochutla.

La cuarta sentencia condenatoria obtenida a través de audiencia de debate dentro de la causa penal 253/2017, fue dictada contra D. B. C., por el delito de homicidio calificado en agravio de H. G. G., ocurrido en julio de 2017 en la ciudad de Puerto Escondido. En audiencia, el Juez de Control dictó una sentencia de 30 años, quedando internado en el penal de Santa Catarina Juquila.

Finalmente, la quinta sentencia condenatoria obtenida por la Fiscalía General bajo la causa penal 553/2017, fue contra J. S. H., por el delito de violación agravada contra una adolescente en la región de Valles Centrales, dictándole por procedimiento abreviado una sentencia de 24 años de prisión, así como una multa de casi 39 mil pesos y una reparación del daño por 17 mil 500 pesos.

A través de los hechos es como la Fiscalía General reitera su compromiso de actuar con apego a la Ley y no permitir la impunidad en delitos que agravan la paz social y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Acercará Economía servicios y programas a la región Mixteca

La Secretaría de Economía acercará los programas, trámites y servicios de la dependencia y organismos sectorizados a la población de la Mixteca, durante la Tercera Audiencia Pública que se realizará este viernes 5 de abril en el parque de la Libre Expresión de Huajuapan de León, informó el titular, Juan Pablo Guzmán Cobián.

En un horario de atención de 10:00 a 14:30 horas, se recibirán personalmente las solicitudes, por lo que es necesario acudir al parque de la Libre Expresión ubicado frente al palacio municipal y solicitar una ficha en el módulo de registro.

A la audiencia acudirán también los siete organismos sectorizados que brindarán información referente a los servicios que prestan, como programas de financiamiento, red de apoyo a emprendedores, capacitación, apoyo a artesanos, empresarios y bolsa de empleo.

Cabe señalar, que el pasado mes de marzo, se realizó la Segunda Audiencia Pública en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la que se atendieron más de 200 casos de apoyo a empresarios, financiamiento, respaldo artesanal y a locatarios de mercados públicos. En esta ocasión, se estima que el número de personas atendidas sea similar o mayor.

La Secretaría de Economía realiza su Tercera Audiencia Pública en la región Mixteca, cumpliendo con la instrucción del gobernador Alejandro Murat en acercar los servicios a la población que lo requiera, ejercicio que las dependencias de gobierno deben llevar acabo el primer viernes de cada mes.

Sinfonía Número 45 “Adioses” en el Teatro Alcalá

Este fin de semana, es de música sinfónica con la Orquesta del Estado, los cuales, interpretará la sinfonía número 45 “Adioses” de FJ Haydn; por ello la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a que asistan a los dos conciertos que se llevarán a cabo en el teatro Macedonio Alcalá; los cuales son totalmente gratuitos con boleto.

El concierto iniciará con la sinfonía número 45 “Adioses” de Franz Joseph Haydn y posteriormente con el “Requiem OP, 48” de Gabriel Fauré con la participación del coro Maurice Ravel que dirige el maestro Pierre-Arnaud Le Guérinel; así como de los solistas, la soprano Alejandra Esqueda y el bajo barítono Felipe Espinosa Olmedo.

La solista invitada Alejandra Esqueda, es soprano lírico coloratura, directora coral y artista multidisciplinaria, Co-directora de la compañía internacional Opera de San Cristóbal, forma parte también de Escenia Ensamble desde 2012, así también es maestra de técnica vocal y directora coral en la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Oaxaca.

El otro solista invitado es Felipe Espinosa Olmedo, cantante de ópera. Miembro de la Asociación Mexicana de Maestros de Canto A. C. Estudia canto con Leszek Zawadka del Conservatorio Nacional de Música y con Ramón Farías del Instituto de Bellas Artes de Chihuahua. Actualmente es docente de Canto en el Instituto de Formación “Maurice Ravel” y la Escuela de Bellas Artes de la UABJO.

El Coro Maurice Ravel inició sus actividades en el año 2014 bajo la forma de un Taller Coral con la finalidad de fomentar y enriquecer la expresión artístico-musical de jóvenes oaxaqueños. Por su parte, el maestro Pierre-Arnaud Le Guérinel es musicólogo y pianista concertista egresado de la universidad de la Sorbona así como del Conservatorio Superior de la ciudad de Paris.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar invita a todo el público oaxaqueño y turistas, para que disfruten de estos conciertos que se llevarán a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá los días 5 y 7 de abril a las 20 y 12 horas respectivamente; estas presentaciones son de alta calidad musical y para ingresar deben acudir por su boleto, que ya están disponibles en la taquilla del recinto y son totalmente gratuitos.

Sin daños por granizada en Oaxaca: CEPCO

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) de Oaxaca informa que no se han registrado daños por la granizada que se presentó este jueves.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que alrededor de las 16:00 horas, autoridades de la Sierra Norte a través de la delegación que encabeza Domingo Fentanes informaron la caída de granizo desde el kilómetro 185 al 196 de la carretera Oaxaca-Tuxtepec.

La dependencia inicio de manera inmediata un operativo con las autoridades municipales con el objetivo de prevenir a los automovilistas; y darles indicaciones de circular a baja velocidad por lo peligroso de la carretera.

De acuerdo al monitoreo realizado, no se presentaron daños que afecten a la población. Sin embargo, se recomienda continuar circulando a baja velocidad.

Entrega Sinfra electrificaciones y pavimentación en la Costa, Mixteca y Cañada

La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), a cargo de Fabián Sebastián Herrera Villagómez, entregó dos obras de electrificación y una pavimentación en comunidades de las regiones de la Costa, la Mixteca y la Cañada, con una inversión global de un millón 874 mil 136 pesos en beneficio de pobladores de tres localidades.

Herrera Villagómez explicó que el Gobierno del Estado trabaja en todas las regiones de Oaxaca para beneficiar al mayor número posible de municipios, además de que por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se ha puesto atención especial en las comunidades con mayores niveles de marginación, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños.

Por ello, en la localidad de Paso de la Garrocha, del municipio de Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa, se canalizó una inversión de 490 mil 088 pesos en la ampliación de la red de energía eléctrica sobre la calle que conduce a la playa.

Los trabajos consistieron en la colocación de la red de distribución aérea, de postes de concreto, estructuras en media tensión, conductores aéreos, retenidas, equipos de protección, red de distribución subterránea, obra civil, conductores subterráneos, transformadores subterráneos y registros.

En tanto, en la localidad de Las Huertas del municipio de Santiago Nundiche, en la región Mixteca, se realizó la primera etapa de la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica con una inversión de 784 mil 94 pesos.

Los trabajos consistieron en la instalación de 29 postes de diferentes tipos, equipos de protección, entre los cuales destacan ocho cortacircuitos fusible 15kv, seis apartarrayos de baja tensión, 14 dispositivos de tierra 3k, tres dispositivos de tierra 6k y tres dispositivos anti fauna.

Además se instalaron 20 estructuras de media tensión, 22 estructuras de baja tensión, mil 683 metros lineales de conductor para red de distribución de energía eléctrica en media y baja tensión, dos transformadores de 10 kva de 2 fases, 38 retenidas y 12 acometidas con murete, así como la reubicación de un transformador existente.

Asimismo, en la localidad de Guadalupe Siete Cerros del municipio de San Francisco Chapulapa, en la región de la Cañada, se entregó la construcción de pavimento con concreto hidráulico en la calle principal con una inversión de 599 mil 953 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal.

Esta obra consistió en la pavimentación de 465.73 metros cuadrados a base de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor y la construcción de 92.50 metros de guarnición de concreto hidráulico de 15 x 20 x 40 centímetros de sección.

Estas obras contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las y los pobladores, de las actividades comerciales y las comunicaciones en localidades de alta marginación de Oaxaca.

Columna

Recientes

Oaxaca avanza en seguridad: menos delitos, pero persiste percepción ciudadana

0
El estado vive un periodo de avances significativos en materia de seguridad pública. Entre 2023 y 2025, las cifras oficiales muestran una tendencia sostenida a la baja en la incidencia delictiva, con reducciones notables en delitos de alto impacto como homicidios, robos y violencia familiar. Este comportamiento positivo ha colocado al estado entre las entidades con menor índice delictivo por habitante en el país.