Siete Días Oaxaca
Lo mismo que muchas dependencias del Gobierno del Estado, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude), está siendo investigado ante los diversos señalamientos de fraude y desvío de recursos que habría cometido la directora saliente, Montserrat Aragón Heinze, quien, hasta el último día de su administración, vació las bodegas del complejo Hermanos Flores Magón.
Meses antes de que terminara su gestión al frente del Incude, -mismo que fue cuestionado por deportistas desde el primer día de su nombramiento, ante su falta de capacidad para dirigir la dependencia-, Aragón Heinze fue señalada por no apoyar a deportistas con los niveles de representación nacional, ya que solo beneficiaba a familiares y amigos.
A través de las redes sociales, decenas de deportistas de diversas diciplinas expresaron su inconformidad, no solo por los malos tratos que recibían de la directora, sino por el cinismo con el que se “colgaba” las medallas obtenidas por los mismos, sin que la dependencia les proporcionara lo mínimo para poder desarrollarse en su diciplina.
“Estamos esperando las investigaciones por parte de las dependencias encargadas para saber cómo fueron utilizados los recursos, en dónde y con quién. Por supuesto que se harán las denuncias correspondientes en caso de existir anomalías”, señaló el actual titular del Incude, Arturo de Jesús Chávez Ramírez.
En entrevista, mencionó que es mucho el trabajo que actualmente se tiene que realizar, sobre todo de unión, porque la administración pasada se encargó de confrontarlos a todos, para que nadie cuestionara las acciones que realizaba para beneficiar a sus más cercanos.
“Lo más difícil es la falta de organización y coordinación con las asociaciones deportivas y con los deportistas, ya que la directora saliente favoreció a personas que cobraban becas que no les correspondían, sin ser deportistas o sin trabajar en la institución”.
Entrenador de luchas asociadas desde hace varias décadas, con el pulso del deporte en la mano, Chávez Ramírez señala que, en el área de cultura física, no hay un solo programa rescatable, todos están abandonados, no hubo proyectos y en las comunidades era ir a regalar balones de plástico únicamente para la foto.
“Lo único rescatable es la construcción de este complejo Hermanos Flores Magón que ya tenía muchos años proyectado y fue hasta ahora que se pudo concretar, pero fuera de ahí no hay nada. Incluso tenemos áreas deportivas que están en total abandono, ya prácticamente en ruinas”.
Parte de estos espacios son la alberca olímpica y la pista de tartán en el Parque El Tequio, mismas que ya no son funcionales en lo absoluto, incluso está documentado que el área de máquinas fue saqueada ante la falta de atención de las autoridades correspondientes. Pérdidas que cuestan al erario público.
“Las canchas de tenis de las riberas del Atoyac también estuvieron a puntos de perderse, los trabajos de construcción de la carretera, fueron un respiro porque invirtieron lo mínimo para que no desentonaran y quedaran presentables otra vez”, subrayó.
Mencionó que están conscientes que este año el deporte oaxaqueño seguramente tendrá un declive, porque los atletas no contaron con los apoyos necesarios para las competencias que tienen participación este año, por lo que la labor ahora, es establecer los lineamientos para que los verdaderos deportistas tengan los elementos para continuar.
Al ser la primera vez que verdaderos deportistas se hacen cargo de una institución como el Incude, los programas presentados están dirigidos justamente para que niños, jóvenes y adultos tengan la oportunidad de desarrollarse en diversas diciplinas. “Queremos hacer un programa para impulsar las escuelas deportivas en agencias y colonias”.
Dijo que entre los proyectos que el Incude impulsará en los próximos meses se encuentran la instalación de escuelitas deportivas, ferias del deporte y captación de talentos deportivos, mismas que serán aterrizadas en zonas estratégicas para incentivar a los niños y jóvenes a realizar deporte.
Asimismo, habrá rescate de instalaciones como el Centro de Deporte de Combate (Cedecom), que no tiene atletas por la falta de promoción o el Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo (CRAD), que luego de estar concesionado a una empresa particular en contubernio con la directora anterior, lo dejaron en la ruina.