Transportistas y agricultores mantienen bloqueos este lunes en carreteras de al menos 10 estados

10

Los bloqueos carreteros anunciados por agricultores y transportistas para este lunes 24 de noviembre comenzaron a hacer presencia en tramos carreteros ubicados en distintos estados del país, aunque no detallan con qué agrupaciones están involucrados. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), las manifestaciones se han hecho presentes en el Estado de México, Querétaro, Guerrero, Puebla, Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa. Reportes publicados por Capufe en sus redes sociales detallan la magnitud con la que han afectado las vías carreteras en los distintos puntos.

A las 8:22 de la mañana se reportaba la presencia de manifestantes en la caseta de cobro de Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro, sin que esta afectara la circulación vehicular en ningún sentido. Una hora después se reportó que en la carretera Querétaro-Irapuato había presencia de manifestantes que tampoco afectaban la circulación del tránsito. Este se ubicaba en la caseta de cobro de Querétaro.

En Querétaro, desde las 7:20 de la mañana se reportó la presencia de manifestantes que han bloqueado de manera intermitente el paso vehicular en la caseta de Palmillas. A las 9:30 de la mañana fue la última vez que se reportó la reapertura del flujo. En esta vía se reporta tránsito lento, por lo que se pide tomar precauciones.

En la caseta de cobro de Palo Blanco, de la carretera Cuernavaca-Acapulco, también se reportó la presencia de manifestantes que tampoco impedían el libre tránsito alrededor de las 10:30 de la mañana. En la carretera México-Puebla se reporta tan sólo una reducción de carriles por la presencia de las personas que protestan a la altura del kilómetro 19.

Alrededor de las 11:00 de la mañana se reportó también un cierre de circulación en la carretera Guamúchil – Guasave, ubicada en el estado de Sinaloa, a la altura de Campo América.

Medios locales reportaron el cierre de la carretera México-Pachuca a la altura de Ojo de agua alrededor de las 11:15 de la mañana.

En el estado de Michoacán se reportan cuatro casetas de cobro bloqueadas al corte de las 11:30 den la mañana, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Estos se registran en la autopista México-Morelia-Guadalajara, en los municipios de Zinapécuaro, Ecuandureo y Panindícuaro. En el caso de la autopista Morelia-Uruapan-Lázaro Cárdenas (Siglo XXI), la única caseta de cobro con presencia de agricultores se ubica en Santa Casilda, en el municipio de Múgica, en la tierra caliente. Las protestas han provocado filas de automovilistas, transportistas de carga y autobuses de pasajeros, por lo que autoridades han difundido rutas alternas como tramos carreteros estatales.

La Secretaría de Seguridad de Tamaulipas reporta obstrucciones derivadas de manifestaciones en la carretera Matamoros-Reynosa, a la altura de la entrada a Nuevo Progreso, en el municipio de Río Bravo. También en la carretera Tampico–Mante, a corta distancia del cuartel de El Mante.

Julio Berdegué Sacristán, el actual Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, mencionó en una conferencia de prensa en la Secretaría de Gobernación que se tenían registradas afectaciones en tramos carreteros en Chihuahua en dos puntos, San Luis Potosí en uno y en Zacatecas con un corte intermitente. También indicó que en total contabilizaron menos de mil productores agrícolas participando en estas movilizaciones.

El pasado 11 de noviembre, en una conferencia de prensa dada afuera de Palacio Nacional, agricultores informaron que reanudarían las manifestaciones en carreteras para exigir un precio fijo al maíz, así como para detener la nueva Ley de Agua.

El pasado 18 de noviembre, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) anunció que también participaría en las manifestaciones carreteras junto con los agricultores para protestar por la inseguridad que se vive en las carreteras.

Latinus