Desde el pasado jueves 20 de noviembre, Playa Cerritos se ha convertido en el epicentro del surf internacional, y es que el destino sudcaliforniano es la sede de la segunda edición del Corona Cero Surf Open Cerritos, en la que participan 131 deportistas de esta disciplina acuática de 14 países distintos.
Para Gustavo Duccini, director del evento y de la Surf Open League, el nivel de convocatoria de surfers ha superado las expectativas, lo cual lo llena orgullo.
“Muy bien, el evento ya es un éxito tuvimos récord de inscritos, tuvimos 131 inscritos este año, surfistas de California, Israel, Italia… surfistas de 14 países”, platicó el directivo al respecto del torneo categoría QS 2000, que es avalado por la World Surf League (WSL).
“Los mexicanos están avanzando: Jhony Corzo acaba de avanzar su ronda, entre otros que están poniendo a México en alto; tenemos a Luccas Cassity, que también pasó, es la estrella local de Cerritos, entonces muy feliz de traer la WSL a México”, agregó Duccini, quien confía en que el próximo año se realicen más etapas avaladas por la WSL en territorio mexicano.
Por otra parte, Gustavo Duccini detalló que la meta del proyecto el cual inició hace más de 20 poco a poco ha ido rindiendo frutos y siendo un escaparate para lo proyección del talento mexicano.
“Lo que queremos es que estos eventos sean un sembradío de surfistas“, explicó. “Cada año lo que esperamos y lo estamos logrando es que los surfistas mexicanos tengan mejores resultados y eso está ocurriendo. Lo que me da gusto es que hay surfistas tanto locales como de otros lugares de México que están teniendo su primera experiencia en QS en eventos de la WSL y eso les da mucho fuego y eso les mide con los mejores surfistas y eso es lo que nos enorgullece”.
Asimismo, el director del certamen señaló que gracias a la proyección que se le ha dado al surf en México en los últimos años el nombre de nuestro país tiene mayor Hernán Sánchez, el futbolista que trató salir de la sombra del tíopresencia dentro del ranking mundial.
“Actualmente, hay 40 surfistas rankeados en el tour mundial, antes de eso había cinco surfistas rankeados, y eso nos llena de orgullo también, es un logro, poner la bandera del México en el ranking”, dijo.






































