viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 1989

Mercedes registra su peor inicio en 5 años

La Fórmula 1 ha tenido un arranque inesperado dentro de las tres primeras carreras del campeonato; cuando todo indicaba que Mercedes volvería a dominar la competencia, los Ferrari y los Red Bull han levantado la mano y dejan claro que la lucha por el título está mucho más competida que en los últimos cinco años.

En Australia, todo marchaba de manera normal, Mercedes dominó y se llevó la pole; en la carrera, Lewis Hamilton dominaba sin mayor contratiempo, hasta que  salió el auto de seguridad, que aprovechó Vettel para entrar a pits y salir por delante del británico, quien sobre el final de la carrera no pudo remontar la posición que había perdido.

En Bahréin, Ferrari parecía que se quedaría atrás; todo estaba calculado para que cada auto hiciera dos detenciones en los pits; sin embargo, los italianos lo arriesgaron todo y fueron a una sola detención, lo que le dio la posibilidad a Vettel de ganar su segunda carrera en el campeonato.

Para el Gran Premio de China, los Ferrari se enfilaban para tener un fin de semana perfecto, pero tuvieron que probar una cucharada de su propio chocolate cuando apareció un sefty car, que aprovecharon muy bien los Red Bull para montar neumáticos nuevos que les dieron la posibilidad de cerrar la carrera con un ritmo mucho más rápido que el resto.

Este es el ejemplo claro de que las distancias se han acortado entre una escudería y y otra. Aquí te dejamos un análisis del arranque de los tres equipos que pelearán el título.

Ferrari. Su inicio de temporada no pudo ser mejor, pues ni siquiera en sus mejores sueños imaginaron que podrían superar a los Mercedes en las primeras dos carreras; sin embargo, lo hicieron y ahora la confianza está de su lado. Su auto es rápido y confiable, el motor italiano se ha comportado de maravilla y no parece que vayan a tener problemas de fiabilidad; pese a ello han demostrado que su mayor fortaleza es la enorme capacidad que tienen para manejar la estrategia en carrera.

Red Bull. Con los problemas y los abandonos que tuvieron en Australia y Bahréin, todo apuntaba a que en este 2018 estaban destinados a sufrir, pero en China la suerte les ha sonreído y demostraron que tienen la capacidad de ir más allá. Su mayor fortaleza sigue siendo el talento que tienen sus pilotos, pues Ricciardo y Vestappen son la dupla más equilibrada de la parrilla; ambos conducen muy rápido y no se guardan nada a la hora de atacar, aunque su mayor debilidad seguirá siendo la fiabilidad de su monoplaza, principalmente por el motor Renault.

Mercedes. Sigue siendo el mejor auto y el motor más fiable y rápido del campeonato, pero la diferencia con el motor Ferrari y el chasis del Red Bull ya es mínima; han tenido errores muy puntuales por los que se han quedado atrás, pero una vez que tomen confianza y ritmo, sin duda  regresarán a la victoria; pese a estos resultados, aún tienen en sus manos las armas para conseguir un título más.

Con información de La Razón

Reconocen en el Tianguis Turístico a la gastronomía de la Ruta de la Mixteca

En el marco del Tianguis Turístico 2018 que se lleva a cabo en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa del 15 al 18 de abril, la Secretaría de Turismo Federal entregó al estado de Oaxaca el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2018 en la categoría de Turismo Gastronómico.

Este premio fue otorgado a la Ruta de la Mixteca por fomentar la conservación del patrimonio gastronómico del estado, considerando estándares de calidad y profesionalización en éste ámbito para ofrecer a visitantes nacionales y extranjeros excelentes ofertas turísticas.

El producto gastronómico de esta ruta, es un recorrido entre las experiencias gastronómicas de la cocina ancestral de los pueblos de esta región, que poseen la riqueza de un acervo cultural e histórico que surgió a partir de la fusión de la cultura española e indígena.

Esta distinción que se entrega cada año, es con la finalidad de reconocer las iniciativas que contribuyen a la diversificación e innovación de los productos turísticos en el país y con ello generar una mayor captación de turistas en los destinos turísticos.

Autoridades estatales, municipales, comunidades, empresas y organizaciones de la sociedad civil de todo el país que trabajan en la creación y el impulso a productos turísticos participaron en esta convocatoria.

Después de un análisis e investigación de la Ruta de la Mixteca por parte de la SECTUR Federal, se determinó que este producto turístico tiene un valor significativo para el desarrollo gastronómico del estado.

La Tierra del Sol recibió este galardón que enaltece la tradición gastronómica de los pueblos oaxaqueños y que a su vez forma parte de la belleza de los paisajes naturales, zonas arqueológicas y templos dominicos de la región de la Mixteca.

El hombre de acero cumple 80 años

Al principio el superhéroe surge como una representación fantástica de los valores más altos del ser humano, una imagen idílica surgida de un sueño, revestida por la imaginación a la cual aspirar. No en balde el primero de esta casta de personajes era apodado como El hombre del mañana, aunque hoy es más conocido como El hombre de acero.

Sí, nos referimos a Superman, quien ha sido capaz de sortear toda clase de amenazas y superar las más grandes e inesperadas pruebas. Desde aquellas plasmadas a través de viñetas que presentaban a variados e insólitos supervillanos en las que incluso sacó a relucir su lado más patriota durante la Segunda Guerra Mundial hasta las que tuvo que enfrentar más allá del papel.

Tal fue el caso de la batalla legal que redundó de su origen, cuando luego de haber entregado la primera de sus aventuras, en 1938 (publicada con inusitado éxito por la National Periodical Publications, que a la postre se convertiría en DC comics), sus creadores buscaron dar vuelta  atrás con un convenio de trabajo evidentemente desigual en cuanto a las ganancias y recuperar los derechos, sin conseguirlo.

Fueron años de problemas económicos para los célebres Jerry Siegel y Joe Shuster, hasta que la empresa les correspondió con pensiones vitalicias, pero lo más importante, les regresó el crédito de la obra. Sus nombres  volvieron a aparecer al lado del título del superhéroe, que por cierto, con el paso de los años vio bajar su popularidad, lo que le llevó a verse cara a cara con la muerte.

En 1992 salió a la luz el episodio de su deceso que se convirtió en uno de los cómics más vendidos de la historia. Murió para seguir vivo, dejando en claro el porqué de su estatus de clásico. Pero éstas son sólo una parte de sus andanzas que por supuesto han llegado en múltiples ocasiones a otros medios, incluyendo los videojuegos, la televisión y el cine, en los que con mayor o menor acierto, ya sea gracias al oficio entrañable de Richard Donner (Superman I y Superman II) , la visión reflexiva de Bryan Singer  Superman regresa o el efectismo de Zack Snyder Superman el Hombre de Acero; siempre ha conservado ese aire de ensueño capaz de sorprendernos.

Con información de La Razón

Dan 6 meses de suspensión a “Canelo” Álvarez por dopaje

El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez fue suspendido seis meses por la Comisión Atlética de Nevada, por lo que estará listo para pelear en septiembre y posiblemente ante el kazajo Gennady Golovkin.

La comisión local anunció este día durante su audiencia la resolución al caso del excampeón mundial mexicano luego de dar positivo en mínimas cantidades de clembuterol los días 17 y 20 de febrero pasado, castigo de medio año por ser la primera vez y sin antecedentes.

Así, la mínima sanción es retroactiva al 17 de febrero, por lo que Saúl podría volver a la actividad el 18 de agosto, aunque seguramente lo hará para el fin de semana del 15 de septiembre y en Estados Unidos.

Luego de conocerse el positivo de Álvarez, la Comisión Atlética de Nevada tomó cartas en el asunto, lo que obligó al pugilista mexicano a cancelar la pelea que tendría el 5 de mayo con Golovkin.

Dicho combate, a realizarse en la T-Mobile Arena de Las Vegas, era de los más esperados por la afición, pero Álvarez prefirió hacerse a un lado, mientras que “GGG”anunció hoy que peleará ese mismo día con el armenio Vanes Martirosyan en Carson, California.

En espera de un triunfo de Golovkin el 5 de mayo, se prevé que la pelea de desempate con el “Canelo” se realice el sábado 15 de septiembre, un año después de su primer enfrentamiento.

La semana anterior el pugilista fue operado de la rodilla derecha, lo que anunció en sus redes sociales, donde aseguró que en cuatro o cinco semanas estaría listo para volver a los entrenamientos.

Con información de La Razón

Raúl y Javier, la fórmula de la congruencia  y capacidad

San Jacinto Amilpas.- En un encuentro con militantes y ciudadanos de este municipio de los Valles Centrales, Javier Villacaña Jiménez, compañero de fórmula de Raúl Bolaños Cacho Cué al Senado de la República, aseguró que su proyecto cuenta con la capacidad y congruencia para llevar a Oaxaca al desarrollo.

Entre porras y muestras de apoyo, Villacaña Jiménez reforzó el compromiso de la coalición “Todos por México” para presentar en el Senado una agenda legislativa sólida, responsable, donde existe el equilibrio entre la experiencia, capacidad y energía para empujar a Oaxaca a un mejor destino.

No tenemos duda que vamos a ganar -aseguró- porque nuestra estructura es de carne y hueso, está preparada, más unida y sólida que nunca.

Antes, Villacaña Jiménez se reunió con familias de la colonia Los Encinos, ubicada en la parte alta de Santa Rosa Panzacola, quienes respaldaron el proyecto legislativo de Raúl Bolaños Cacho para ser el senador que Oaxaca necesita.

Presenta Meade proyecto económico para emprendedores en NL

En el aeropuerto internacional de Monterrey, decenas de integrantes de la Red de Jóvenes por México dieron esta mañana la bienvenida al candidato presidencial de la coalición Todos por MéxicoJosé Antonio Meade, quien llegó acompañado por su esposa, Juana Cuevas.

Con batucada, bailes a ritmo de samba y consignas de apoyo a su candidatura, José Antonio Meade inició su gira por el estado.

En la terminal aérea, el aspirante presidencial fue recibido por el presidente del PRI en Nuevo León, Pedro Pablo Treviño.

A las 11:30 horas, Meade Kuribreña encabezará el acto Factor de Desarrollo para el México de Hoy “Mi modelo económico eres tú”, en el Gran Salón de Cintermex.

A las 14:00 horas tendrá el “Encuentro y diálogo empresarial con candidatos presidenciales”, en el Salón de Cintermex.

Mientras que a las 18:30 horas, el aspirante a la Presidencia de la República presidirá el acto Compromisos por Nuevo León, en el Campo de Béisbol de Apodaca.

Con información de La Razón

Vigente 100% en pago de Tenencia y Regularización Vehicular: Sefin

El programa de estímulo fiscal “Adiós Tenencia” contempla el 100% de descuento en el pago del Impuesto de Tenencia o Uso de Vehículos para propietarios de unidades de motor que estén al corriente en sus pagos sin importar el valor factura del vehículo. El programa mantendrá su vigencia hasta el 30 de junio del 2018, informó la Secretaría de Finanzas (Sefin).

Para ser acreedor a dicho estímulo es necesario contar con los siguientes requisitos:

  1. a) Estar inscrito en el padrón vehicular estatal;
  2. b) Estar al corriente en el pago de tenencia y derechos vehiculares de años anteriores, y
  3. c) Realizar el pago de los derechos vehiculares a más tardar el 30 de junio de 2018.

Los automóviles nuevos deberán registrarse y ser emplacados dentro de los primeros treinta días a partir de la fecha de facturación, para así poder acceder al descuento del 100 por ciento en el monto del pago de tenencia al efectuar el pago de sus derechos vehiculares.

Asimismo, el programa de regularización “Déjale tus deudas al año viejo” mantiene su vigencia hasta el 30 de junio de 2018, lo que permite que más personas regularicen sus adeudos vehiculares de años anteriores y accedan al descuento del 100%, que ofrece el programa Adiós Tenencia, requiriendo únicamente pagar sus derechos vehiculares.

Solo deberán generar su formato en la página de la Secretaría de Finanzas www.finanzasoaxaca.gob.mx y realizar su pago en línea, con tarjeta de débito o crédito, acudir a cualquiera de las instituciones bancarias participantes o a la sucursal Piticó más cercana.

Juan Garaizabal: en el arte como en la guerra

Cada día, a las tres de la tarde, Juan Garaizábal (Madrid, 1971) se desprende de la máscara y las gafas protectoras y sale a la carrera de su taller, ya sea el de la capital, el de Berlín o el de Miami, para dejar que una ducha se lleve la tonelada de polvo y restos de soldadura que lo recubre. El arte, a la escala en que él lo hace, no es una labor delicada, sino un trabajo duro, peligroso y que precisa de mucha gente. Ir al estudio es «como ir a la guerra», dice, y en la guerra se necesitan compañeros leales y se sufren heridas como la que hace poco le produjo una radial en la rodilla izquierda.

Podría haber escogido Garaizábal un camino más cómodo, pero cuando uno busca a toda costa un lenguaje propio corre el riesgo de encontrarlo. El artista conceptual y escultor se supo condenado más o menos en 2005, cuando participó en la Noche en Blanco de Bucarest. Su recorrido desde entonces se ha quintaesenciado en una retrospectiva de medio centenar de obras que acoge hasta el 22 de abril el espacio Ars Málaga, ubicado en el Palacio Episcopal de la ciudad andaluza.

La exposición, comisariada por Rafael Sierra, cuenta con el aliciente fundamental de poder contemplar una recreación del estudio del artista, su sala de experimentación con materiales y maquinaria diversa, junto a dos de sus proyectos completos, la materialización de esos esfuerzos híbridos entre arte y proceso industrial. Por razones de espacio, las instalaciones de escultura pública reunidas en Málaga son de las más pequeñas del creador madrileño.

Él es un habitual de los grandes formatos desde que descubrió en Bucarest que lo suyo era «auscultar el espectro de edificios que fueron y ya no son», como escribe Sierra en el catálogo, o en palabras del artista: «Buscar en las ciudades historias extraordinarias para ver si merece la pena reconstruirlas por medio de escultura, es decir, recuperar la memoria» de espacios desaparecidos cuya energía ha quedado suspendida allí como bolsas de gas bajo la tierra. En eso consistió su proyecto sucesivo de Memorias urbanas, como la dedicada a la iglesia berlinesa de Belén, destruida por los bombardeos de la II Guerra Mundial.

La exposición exhibe varios ejemplos de ese afán por resucitar lo ausente. Así, el proyecto para la extinta Estación Central de Chicago o la recuperación de un perdido cementerio veneciano a través de frases de los artistas que más lo frecuentaron: Ezra Pound, Amadeo Modigliani y nuestro Mariano Fortuny y Madrazo.

En Málaga importa mucho la propuesta de Garaizábal sobre la famosa catedral incompleta de la ciudad, La Manquita. Se trata de una escultura que el autor querría instalar «en una zona con perspectiva a la catedral, pero no arriba», en la torre que falta, dado que el templo, tal como es, posee en su opinión «una personalidad fantástica».

A Garaizábal le interesa especialmente que sus piezas públicas generen debate. «Busco despertar la preocupación de los ciudadanos por su ciudad: que digan que lo que propongo es irrelevante, pura cháchara, que esto sólo puede hacerlo un malagueño, o por el contrario que vean que las calles cobran vida con la escultura», explica durante el recorrido por la exposición.

El museo ofrece la posibilidad de contemplar diferentes direcciones del trabajo del escultor: objetos a escala 1:1, sugerencias de líneas y un poco de materia que la mente del espectador debe completar, juegos de luz, piezas que entrelazan materiales (madera, hormigón, acero) y multiplican así las texturas, a la manera de Brancusi, exploraciones en definitiva sobre «los objetos que encierran o no la condición de esculturas», reflexiona el artista.

En otra de las estancias se ha instalado la evocación que Garaizábal hace de la ciudad romana de Leptis Magna, en Libia, que visitó siendo adolescente y ahora emerge como fantasma y huella del pasado en una construcción que capta en toda su plenitud lo que él llama «la belleza de una ruina».

Además de obras escultóricas aisladas, la muestra alberga uno de los proyectos venideros del madrileño, que tiene esculturas públicas expuestas en Europa, Estados Unidos y Asia. Al estilo de El balcón de La Habana en Miami (y El balcón de Miami en La Habana), prepara una pieza que se emplazará en el malecón durante la Bienal de 2019.

Su máxima, en este y en todos los casos, es doble: usar «el mínimo material para transmitir el máximo de significado» y, en el caso del arte público, «tomar sólo el espacio común imprescindible».

Comunidad pesquera de la Costa recibe y apoya a Susana Harp

Una sola lancha se observa en la orilla de la espumosa laguna de Chacahua, a lo lejos un hombre intenta conseguir pescados ante el inclemente y abrazador calor de la Costa oaxaqueña. Hace mucho que lo intenta, ya no hay.

La comunidad pesquera de la zona bendice sus manglares, los defiende y procura, sin embargo, la contaminación, un proyecto federal inconcluso y los recientes sismos han mermado la vida marítima del lugar, así se lo cuentan a Susana Harp Iturribarría, candidata al Senado de la República.

En su visita a Zapotalito, una agencia perteneciente al municipio de Santiago Tututepec, la aspirante a la Cámara alta escuchó la voz de quienes padecen la contaminación de este ecosistema.

Antonio Guzmán, director pesquero detalla que son alrededor de 500 los productores pesqueros que requieren ayuda para levantar su oficio, sienten que se han estancado.

Y es que en los márgenes de este bioma de cuatro mil 260 hectáreas se pueden notar las terribles afectaciones derivadas del fallido intento federal de abrir el boca barra que separa la laguna del Océano Pacífico.

Sentados en una lancha que los conduce por las vertientes de este paisaje, él y la postulada por Morena platican tendidamente sobre las problemáticas que padecen los más de 10 mil habitantes del lugar.

“Se destinó el recurso, aunque nunca nos dejaron conocer el proyecto realmente, vinieron y prometieron hacer de este lugar una zona turística de primer nivel, pero se quedó en el intento desde 2014 y la collera provocó que la bahía desapareciera”, señala “Toño”, Guzmán.

Aunado a eso, narra que con los recientes sismos hubo un movimiento en el sedimiento de la laguna, lo que hizo que se liberarán nitratos y nitritos que limitaron el oxígeno para las especies y fueron un factor para su putrefacción.

Lamenta además que esta situación ha provocado que el fenómeno social de la migración se acentúe con trágicas consecuencias, “nuestros jóvenes dejan de estudiar y se van porque aquí no hay trabajo, a varios de ellos los estafan y terminan varados a mitad de la nada”, indica.

Ante ese panorama los habitantes de Río Grande, Chacahua, El Corral, Zapotalito, Pastoría y Cerro Hermoso piden en conjunto a Harp Iturribarría que los auxilie desde el Senado, que cuando funja ese cargo los oriente para ser atendidos por quienes realmente estén preocupados por el Medio Ambiente, sin ambiciones personales.

Confían en ella y en el proyecto de nación encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

Pide Héctor Pablo a Bolaños y Harp no rehuir al debate

“Con los debates públicos, las y los oaxaqueños pueden contrastar propuestas, comparar trayectorias y razonar su voto”. Así se refirió Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, candidato al senado de la coalición integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano a la necesidad de llevar a cabo este tipo de ejercicios que en mucho contribuyen a un proceso democrático.

Por su parte, Perla Woolrich, candidata al senado por la segunda fórmula de la Coalición “Por México al Frente” también convocó a quienes son abanderados de las otras alianzas políticas registradas en la contienda a debatir para que la ciudadanía sepa quién es quién.

Cabe destacar que el equipo jurídico de la coalición que representan Héctor Pablo y Perla Woolrich ya formalizó estas solicitudes ante el Instituto Nacional Electoral.

Los candidatos a la senaduría de “Por México al Frente” se muestran satisfechos con los resultados obtenidos en estos días de campaña, ya que no sólo simpatizantes de corrientes políticas distintas a los partidos que representan se han sumado a su proyecto, sino que, sobre todo, hay una cada vez más alta tendencia de intención del voto a su favor por parte de la ciudadanía oaxaqueña.

Lo anterior es evidenciado por encuestas como la realizada por Massive Caller, que realiza una medición semanal en cuanto a la intención de voto de elección de senadores en el estado.

“Esto tiene que ver con que la gente en Oaxaca sabe quién la puede representar con dignidad y valentía en el Senado de la República. Tanto Perla Woolrich como un servidor somos oaxaqueños con trayectoria y vocación, nuestra lucha es por la injusticia y por colocar a nuestro estado en la vía de un cambio con rumbo y desarrollo equitativo”, dijo al respecto Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.

Columna

Recientes

Detienen a sujeto que amenazó a aficionados en el Toluca-Cruz Azul

0
Rolando "N", quien fue exhibido en un video viral amenazando a otros aficionados en el Nemesio Díez, fue detenido por la Fiscalía del Estado de México.