jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 1402

Recibe Oswaldo García visita del Cónsul General de Guatemala

Reconociendo la importancia de incorporar en la agenda municipal como tema preponderante la atención a la población migrante y el respeto de sus derechos, el Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, sostuvo un encuentro con el Cónsul General de la República Guatemala, Héctor Palacios Lima.

En esta reunión efectuada en la Sala de Junta del Palacio Municipal, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez enfatizó que su gobierno será ejemplo del respeto irrestricto a los derechos humanos de la población migrante.

En presencia de la Directora General del Instituto de Atención al Migrante (IOAM), Aida Ruiz García, García Jarquín destacó la importancia de construir puentes de comunicación con ciudades y países hermanos para abordar propuestas de atención al fenómeno migratorio.

El edil capitalino mencionó la plena disposición del Gobierno Municipal que preside de trabajar conjuntamente con el país centroamericano, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales a cargo de Frida Yolanda Lyle García.

Al señalar que se buscarán aquellos proyectos que beneficien a las comunidades de Oaxaca de Juárez y Guatemala, aseguró que mantendrá una comunicación permanente con el cuerpo diplomático con presencia en la entidad oaxaqueña.

En este primer acercamiento en el que también estuvo presente el vicecónsul Carlos Gómez, el Cónsul General de Guatemala en Oaxaca, Héctor Palacios Lima, planteó además fortalecer el hermanamiento de la ciudad de Oaxaca con la ciudad de Antigua Guatemala y promover de forma conjunta proyectos en materia turística y gastronómica.

En su oportunidad, la titular del IOAM, Aida Ruiz García, refrendó la disposición del Gobierno del Estado para tender los lazos de vinculación con la comunidad internacional.

Trabaja ISSSTE a favor de la inclusión social de mexicanos con epilepsia

Al señalar que la epilepsia afecta a 2.5 millones de personas en México, el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, dijo que el organismo, a través del servicio de neurología del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, promueve un mayor conocimiento de la enfermedad, así como eliminar la discriminación a quienes la padecen y, sobre todo, favorecer su inclusión social.

Estas acciones forman parte del trabajo que impulsan instituciones de 120 países, en coordinación con la Liga Internacional contra la Epilepsia  y el Buró Internacional para la Epilepsia (IBE), agregó.

En este sentido, la jefa del Servicio de Neurología del CMN “20 de Noviembre”, Lilia Núñez Orozco, estableció que los más de 2 millones y medio de personas, equivalen al 2 por ciento de la población en México que padece epilepsia, varias de ellas no diagnosticadas; 25 por ciento del total pueden desarrollar alteraciones de la personalidad, afectaciones en sus facultades mentales de memoria, concentración y capacidad de juicio, que les ocasiona discapacidad social.

En el marco conmemorativo del Día Internacional de la Epilepsia, que se celebra el segundo lunes de febrero por acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la jefa del Servicio de Neurología del CMN “20 de Noviembre”,  hizo una invitación abierta a pacientes, familiares y público en general a participar en el Congreso Epilepsia y Educación, organizado en coordinación con el Capítulo Mexicano del IBE, que se celebrará el sábado 2 y el domingo 3 de febrero próximo, en el auditorio del nosocomio, de 08:30 a 14:00 horas; la entrada es gratuita.

Núñez Orozco indicó que las convulsiones son los síntomas más conocidos de esta enfermedad, sin embargo  -explicó- hay otra sintomatología “más sutil” a los que hay que prestar atención, como pueden ser las crisis de ausencia, en los cuales las personas se desconectan de la realidad por unos segundos, la percepción de olores extraños; sensación rara en el estómago; parpadeo involuntario durante segundos; adormecimiento o movimientos anormales en un segmento corporal, que a veces no se les da importancia y pueden ser un indicio temprano de epilepsia.

Estableció que la detección temprana y el tratamiento oportuno permiten en algunos casos curar a los pacientes y, en otros, disminuir daño cerebral. “Cuanto más tiempo el cerebro esté dando descargas anormales, más posibilidades hay de que éstas se perpetúen y extiendan; en cambio si se controlan se puede modificar favorablemente y las personas mantienen sus facultades mentales al 100 por ciento y no enfrenten problemática sicosocial”, afirmó la especialista.

Comentó que el Congreso Epilepsia y Educación es una oportunidad abierta a todo público para ampliar su conocimiento sobre el tema, ya que “la epilepsia no es un fenómeno antinatural, los pacientes no causan daño a los demás y no es contagiosa; este tipo de enfermos, como cualquier otro, tiene derecho a la comprensión, a la inclusión social, a la educación y al trabajo”, concluyó la especialista del ISSSTE.

Concepción Rueda Gómez, asume titularidad del IMSS en Oaxaca

Por designación del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que preside el Director General Germán Martínez Cázares, este día asume la titularidad de la Delegación en Oaxaca, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, Concepción Rueda Gómez, en sustitución de Juan Ramón Díaz Pimentel.

Rueda Gómez tiene la instrucción de la Dirección General de fortalecer los servicios de atención a la derechohabiencia, impulsar el esquema IMSS Bienestar, mejorar los mecanismos de recaudación y afiliación, eficientar el ejercicio del gasto con transparencia y honestidad y proteger el patrimonio del Instituto.

La nueva titular del IMSS, ha desempeñado diferentes cargos en la administración pública, actualmente es suplente al Senado de la República y su último cargo lo desempeñó en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en su calidad de delegada.

Ante los representantes del Consejo Consultivo e integrantes del Cuerpo de Gobierno Delegacional, la nueva titular de la delegación, hizo un reconocimiento a la labor realizada por Díaz Pimentel al tiempo que pidió la colaboración de todas las jefaturas para el fortalecimiento de los servicios médicos.

Los consejeros José Luis Elizalde, de la (CTM); Ulises Bravo Cruz, de la (CROC), y Roberto García Rivera, de la (CROM), le dieron la bienvenida haciéndole saber que el IMSS siempre requiere de mejoras y como líderes de estas centrales obreras hacen el compromiso de impulsar los proyectos y programas que vayan en beneficio de los derechohabientes.

Sin daños por sismo 6.5 con percepción en Oaxaca

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que de acuerdo a datos preliminares no se presentan daños por el sismo de 6.5 de magnitud localizado a 37 kilómetros al sur-oeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

La dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que tras la percepción del movimiento telúrico ocurrido a las 10:14 horas de este viernes, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para el caso de sismos.

Las brigadas en la zona del Istmo, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Costa, establecieron contacto con los presidentes municipales quienes confirmaron que hasta el momento y de forma preliminar no hay daños en sus zonas a consecuencia de este movimiento telúrico.

Se recuerda que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos, pues de dos mil 628 que se han presentado a nivel nacional, mil 616 han tenido su epicentro en la entidad.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que en el nivel básico se realizan los monitoreos en las instituciones con la finalidad de detectar posibles riesgos, constatar las condiciones de cada una de las escuelas y garantizar la seguridad e integridad de las y los docentes y alumnado.

El IEEPO continúa con el proceso de monitoreo en las instituciones y exhorta a la comunidad escolar atender las recomendaciones que se emitan. Los posibles daños pueden reportarse al número telefónico 01 800 433 76 15.

Recuperados automóvil y remolque con reportes de robo

Al mantener los patrullajes como parte de sus labores ordinarias de seguridad en la entidad, efectivos de la Policía Estatal realizaron el aseguramiento de un remolque de tráiler y de un automóvil con reportes de robo vigentes en la Cuenca del Papaloapan.

En un primer momento, a la altura de la gasolinera con razón social “Servicio Valle Nacional”, de San Juan Bautista Tuxtepec, los uniformados realizaron una revisión de rutina al vehículo tipo tráiler, marca Freightliner, color verde, con placas de circulación 11AH42, número de serie 3AKJGLDR3JSJP2255 y remolque marca Hyundai, con número de serie 3H3V402CFT2A2014.

Al corroborar que una de las cajas del remolque cuenta con reporte de robo, fue asegurada y detenido el conductor que se identificó como J. T.

Momentos más tarde, en la misma ciudad, sobre el boulevard Antonino Fernández Rodríguez, a la altura del Puente Tuxtepec de la colonia La Esperanza, fue realizada la detención de R. M.

Lo anterior, cuando dicha persona conducía el automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2005, color blanco, con placas de circulación TLL1551 del Estado y número de serie 3N1EB31S55K317292, el cual cuenta con reporte de robo vigente.

Al finalizar cada una de las intervenciones mencionadas, los efectivos de seguridad estatal realizaron las consignaciones correspondientes ante las autoridades ministeriales.

Realizará CODEDI III Encuentro Nacional de Teatro en Huatulco

Ana Julia Méndez

Integrantes del Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas (CODEDI), anunciaron su III Encuentro Nacional de Teatro a realizarse del 7 al 10 de febrero en Santa María Huatulco.

En conferencia de prensa, señalaron que durante este evento se contará con la presencia de Alejandro Díaz, Ignacio Ventura, Abran Hernández y Luis Ángel Martínez. “El 2018 fue un año difícil para nosotros, porque cinco de nuestros integrantes fueron asesinados y a través del teatro se busca mostrar la realidad del país”.

Aseguraron estar orgullosos de realizar este evento, donde habrá un tianguis orgánico y se contará con la presencia de personas que buscan promover sus cultivos.

Asimismo, mencionaron que este año el encuentro es en memoria de sus compañeros que fueron asesinados. “Exigimos justicia para nuestros compañeros que solo se dedicaron a defender sus tierras”.

Detallaron que iniciarán con un ritual de los pueblos, para recuperar los saberes culturales y externaron que llegaron muchas convocatorias de los pueblos para formar parte de este encuentro.

Sin autorización aumentan pasaje en Ciudad Yagul, denuncian vecinos

Ana Julia Méndez

Vecinos de Ciudad Yagul, Oaxaca, tendrán una mesa de diálogo con las autoridades municipales de Tlacolula de Matamoros, debido al aumento de la tarifa del transporte de 18 a 20 pesos y en caso de no lograr acuerdos, tomarán los autobuses de la línea Atsa.

Señalaron que sin la autorización de la Secretaría de Movilidad (Semovi), los empresarios aumentaron la tarifa del transporte público, por lo que no están de acuerdo con esto, ya que les afecta su economía.

Los vecinos explicaron que saben que todo está subiendo, pero no les pueden subir la tarifa del transporte así sin previo aviso.

Por su parte, los conductores señalan que ante el aumento de combustible, incrementa el precio de las refacciones, por lo que se ven obligados a subir sus tarifas.

Indicaron que ellos sólo son empleados y los dueños de los camiones son los que les piden una cuenta más alta, además de que tienen que llenar el carro de disel. “Nosotros sólo obedecemos órdenes y no podemos mantener el precio a 18 pesos es necesario el aumento”.

Suma SA 14 cursos al Catálogo de Capacitación 2019

La Secretaría de Administración (SA) sumará 14 nuevos cursos al Catálogo de Capacitación 2019, optimizando el servicio, las relaciones humanas, la resolución de conflictos, la calidad de atención y la productividad de seis mil trabajadores de las diferentes dependencias gubernamentales.

Entre los cursos destacan los enfocados al desarrollo personal y el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación como son: Lenguaje Incluyente no Sexista, Inclusión de Personas con Discapacidad en el Ámbito Laboral.

Así como también: el Curso Básico de Lenguaje de Señas, Incremente sus Capacidades de Empowerment, Finanzas Personales, así como Planeación de Trabajos por Objetivos, por citar algunos.

A través de la Unidad de Desarrollo Profesional dependiente de la Dirección de Recursos Humanos, la dependencia gubernamental fortalecerá el quehacer profesional en el sector público, generando un clima incluyente que contribuya a la integración y proyección de la equidad de género con igualdad de oportunidades formativas para mujeres y hombres.

Para este año, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración contempla la integración de 14 nuevos cursos a los 32 existentes reforzando el Catálogo de Capacitación, que prevé un total de 46 en la oferta para las y los servidores públicos en su edición 2019.

La jefa de la Unidad de Desarrollo Profesional de la Secretaría de Administración, Mónica Cecilia Olea Consuelo reiteró el interés del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, por fortalecer la capacitación entre las y los trabajadores al servicio del gobierno estatal,  pues este año la oferta de capacitación casi duplica a la correspondiente al 2017, que registró  24 cursos.

A principios de febrero,  la SA dará a conocer a los enlaces de capacitación de las diferentes dependencias y entidades de la administración pública, la nueva oferta  de cursos incluidos en el  Catálogo de Capacitación 2019, mismo que proyecta capacitar a más de seis mil hombres y mujeres dentro de las diferentes competencias.

Estalla huelga en la UABJO; más de mil estudiantes sin clases

Ana Julia Méndez

Tras considerar que sus demandas no fueron atendidas, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) inició esta madrugada una huelga en todos los campus de la máxima casa de estudios de Oaxaca, afectando a más de 20 mil estudiantes.

Tal y como lo anunciaron, desde el primer minuto de este 1 de febrero, los sindicalizados se apoderaron de los edificios universitarios, y comenzaron a colgar banderas rojinegras.

El secretario del STEUABJO, Fernando López, señaló que como sindicato piden el cumplimiento de acuerdos alcanzados en la negociación celebrada hace un año, y que corresponden a pagos extraordinarios y entrega de nuevas plazas.

Además, piden la entrega de cargas de trabajo, dictámenes, pago de diferencias salariales, pago del incremento de bono de calidad y eficiencia, incremento salarial y rehabilitación de su edificio sindical.

En diciembre, la SEP ordenó a la UABJO no otorgar nuevas plazas, cancelar a los trabajadores sindicalizados el pago de bonos extraordinarios, y retener el Impuesto sobre la Renta (ISR) a los empleados.

Estas acciones forman parte del plan de saneamiento financiero de la Universidad, que es una de las 10 instituciones de educación superior del país, que enfrenta una crisis financiera que pone en riesgo la continuidad de sus operaciones.

Cabe señalar que en su cuenta personal de Twitter, el Rector de la UABJO, Eduardo Bautista aseguró que no puede atender las peticiones de nuevas plazas solicitadas por el STEUABJO.

“@UABJO no puede pagar prestaciones no autorizadas ni plazas nuevas #STEUABJO. Reitero el acuerdo d saneamiento y austeridad con @SEP_mx @GobOax La viabilidad d la universidad es prioritaria @SEP_mx @lopezobrador_ @alejandromurat @emoctezumab @HectorA_Mafud @ANUIES @comunica_UABJO”, publicó minutos antes de que iniciara la huelga.

Instala SSPO dos módulos de atención y observación ciudadana

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) instaló dos módulos de atención y observación ciudadana para recibir quejas y denuncias de probables conductas contrarias a la norma por parte de integrantes de la Policía Estatal y Vial Estatal.

Los módulos fueron instalados en el Cuartel General de la Policía Estatal de Santa María Coyotepec y en las oficinas centrales de la Dirección General de la Policía Vial Estatal ubicada en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Con ello se busca garantizar el buen funcionamiento de ambas corporaciones y atender quejas y denuncias por actos en perjuicio de la ciudadanía y de quienes integran la SSPO.

El titular de la DGAI, Gabriel Quevedo Martínez expresó que se actuara con base en la supervisión, investigación y análisis de las probables conductas contrarias a la norma, como se actúa en cada caso, en irrestricto apego a la legalidad, seguridad jurídica, transparencia y respeto de los derechos humanos.

Con ello, la SSPO a cargo de José Raymundo Tuñón Jáuregui, coadyuva en la recuperación y crecimiento de la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, garantizando el ejercicio policial en apego a los protocolos establecidos y a las garantías fundamentales de las personas.

Columna

Recientes

Detiene FGEO en CDMX a Presidente del Consejo de Administración y...

0
En esta acción también fue detenido el Administrador de Miscorpus S.A de C.V., quien también estaría implicado en dicho delito cometido en contra del Hotel San Felipe Misión