Aprueban diputados Ley contra la Extorsión; hasta 42 años de prisión por el delito

5

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad en lo general la minuta que crea la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, la cual establece hasta 42 años de prisión a quienes cometan este delito.

El decreto aprobado el pasado 19 de noviembre prevé prisión hasta por 42 años, si se incurre en alguno de los 34 agravantes considerados en la legislación, como el cobro de piso, los casos en los que las víctimas sean migrantes o menores de edad, y los llamados “montachoques”.

La reforma establece que el delito de extorsión se perseguirá de oficio, además de que homologa ese delito en el país, con una penalidad base de 15 a 25 años de prisión y una multa de 56 mil 570 pesos.

El Senado envió la minuta con modificaciones luego de que el coordinador de los diputados Morena, Ricardo Monreal, presentó una minuta que reducía las sanciones a funcionarios acusados de encubrir delitos de extorsión.

Como adelantó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, la semana pasada, en el recinto legislativo de San Lázaro avalaron este martes los cambios que aprobó el Senado, donde desecharon dicha reserva.

“En un sistema bicamaral, revisar los actos de la colegisladora debería ser algo normal, y no tendría ni por qué ofender, ni por qué incomodar a ningún legislador”, acotó Monreal Ávila en tribuna tras recibir una dura crítica de la bancada del PAN.

Recordó que las cámaras “actúan como auténticas revisoras de los actos de la otra, y yo acepto la parte que me corresponde porque lo debatí esa noche y lo hice con pasión con lo que yo considero mi verdad. Soy garantista, y a pesar de que voy a votar esta reforma, soy garantista”.

Luego de emitirse 450 votos en pro, los diputados pasaron a la discusión en lo particular, y en caso de no sufrir modificaciones por medio de una reserva, será enviada al ejecutivo federal.

Latinus