Redacción
Luego de que el ministro Javier Laynez Potisek, otorgara una suspensión a la aplicación del segundo paquete de reformas que conforman el Plan B electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se lanzó en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos”, dijo.
Durante la conferencia mañanera realizada este lunes en Palacio Nacional, afirmó que el motivo real detrás de esta suspensión es una situación política y hasta mercantil y que Laynez Potisek, quien otorgó la suspensión solicitada por el Instituto Nacional Electoral (INE), “extralimitó sus facultades”.
“Lo importante es saber por qué actúan así. Yo creo que la mayoría sabe que no es un asunto jurídico, es un asunto político y yo diría mercantil. Porque lo que no quieren, no es ni siquiera que se apruebe la ley o que se declare constitucional la ley electoral, lo que no quieren es que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE. A eso se reduce todo”.
Sostuvo que en la ley electoral que propuso se establecieron topes para que no puedan ganar más que el Presidente; sin embargo, en muchos órganos autónomos promovieron amparos para que en estas instituciones pudieran seguir ganando más. Señaló a los ministros de la SCJN por violar la Constitución, pues sostienen salarios por encima del suyo.
“Retuercen las leyes, pero la esencia y el fin es que no quieren que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios. Eso es todo, y claro, nosotros estamos proponiendo para que haya una auténtica democracia y no una oligarquía”.
Dijo que ya se tiene pensado un Plan C en materia electoral, que no es más que el pueblo no les otorgue ningún voto en las elecciones. Aseguró que ello ya ocurrió anteriormente, en las elecciones de 2018 en las que él resultó electo. No obstante, la oposición distó mucho de su percepción en torno a este Plan C.
Y es que luego de que el Comité Técnico de Evaluación entregó las quintetas de aspirantes para integrar el INE, opositores advirtieron que la lista de candidatas para presidir el órgano electoral, está conformado por gente afín al Presidente, lo que consideraron como un tercer intento por hacerse del control del instituto, ahora con un Plan C electoral.