Lleva Armando Contreras a comunidades información sobre la Reforma Electoral

478

En San Dionisio Ocotepec, San Pablo Güilá y San Pablo Villa de Mitla de la región de los valles centrales, entre cálidos aplausos de nutridos públicos, fue recibido el diputado federal Armando Contreras Castillo, para escuchar los beneficios de la iniciativa de la Reforma Electoral, que tiene como principal planteamiento eliminar a los diputados plurinominales, reducir a 300 diputados federales, bajar el financiamiento a los partidos y ahorrar por año al menos 24 mil millones de pesos.

Ante ciudadanos y autoridades municipales, el diputado federal por Morena, explicó las bondades que plantea la iniciativa de está reforma enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, misma que prevé cambios en 18 artículos constitucionales.

En ese sentido, explicó que de aprobarse dicha reforma, se busca que el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, disminuya de 11 a siete consejeros electorales, así como la eliminación del financiamiento a los diversos partidos políticos para actividades ordinarias.

“Es primordial que el pueblo esté enterado de las iniciativas o modificaciones de ley que se encuentran en proceso de revisión y aprobación por parte de la Cámara de Diputados, muy importante como la iniciativa electoral, que de ser posible dependerá de las y los ciudadamos elegir a sus 300 diputados por representación popular”, agregó.

El legislador informó también, que los diputados de los partidos PRI, PAN, PRD y MC, así como votaron en contra de la reforma eléctrica y traicionaron al pueblo de México, querrán evitar que se establezca la plena democracia en el país, por lo que pidió la confianza de la ciudadanía para que en las elecciones se castigue a los partidos traidores y que MORENA siga consolidándose en Oaxaca.

A dichas Asambleas Informativas referente a la Reforma Electoral, se contó con la participación de Noé García García y Nicolás Cruz García, presidente y síndico municipal de San Dionisio Ocotepec, respectivamente, asimismo del acompañamiento de la ex diputada Griselda Sosa Vásquez y representantes de diversas voces sociales-politicas.