Oaxaqueñas se suman a las Redes de Mujeres Constructoras de Paz

357

El programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) arrancó en Oaxaca con la participación de más de dos mil mujeres integradas en 82 redes municipales.

Alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2019-2024, el Mucpaz busca reducir y prevenir la violencia contra las mujeres mediante procesos de paz, rescate de espacios público y estrategias de cohesión e inclusión social.

En el acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Gasman Zylbermann, señaló a Oaxaca como un referente a nivel nacional al crear el mayor número de redes Mucpaz.

Gasman Zylbermann dijo que a través de esta estrategia se asegura que en cada lugar haya un grupo de mujeres que tengan diálogo con las autoridades, no sólo para prevenir y erradicar la violencia, sino para construir paz, porque esa es la clave de la Cuarta Transformación.

Reconoció el empeño para generar redes Mucpaz de forma masiva, ya que esto pone a Oaxaca como un ejemplo para los demás estados en aras de lograr la creación de miles de redes en todo el país.

En este sentido, a nivel estatal se busca crear anualmente 90 redes más para impulsar la participación de las mujeres en labores de pacificación, resolución de conflictos y construcción de paz, porque ellas son el gran motor transformador.

El objetivo del Mucpaz es reconocer a la mujer por el gran papel que ejerce para el desarrollo de la sociedad y su extraordinaria aportación a la organización comunitaria.