Logra magisterio histórica bolsa superior a los 4 mil millones de pesos para satisfacer sus demandas

200

La protesta de más de 20 días que mantuvieron en el Zócalo de la ciudad y en la capital del país, le redituaron a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una bolsa histórica superior a 4 mil millones de pesos, pese a los daños ocasionados a la ciudadanía y a los miles de niñas y niños de educación básica.

De acuerdo a información proporcionada, la cantidad establecida será para solventar parte del pliego de demandas del magisterio, mismas que fueron llevadas a las mesas tripartitas entre los gobiernos federal y estatal, realizadas en la Ciudad de México.

De las respuestas obtenidas a la fecha, 120 millones de pesos son para el apoyo directo a madres y padres de familia por concepto de uniformes escolares; 41 millones para el pago de reparación del daño a víctimas del desalojo violento suscitado el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán y 537 millones de pesos a la atención de mil 200 nuevas necesidades educativas.

También, un monto de 36 millones 936 mil se destinó a personas becarias hablantes de lenguas originarias, que forman parte de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena (ENIDMI), además de 20 millones de pesos correspondientes al 2023.

En lo que respecta a maestras y maestros jubilados se autorizó el pago del bono 2022 y 2023 por un total de 91 millones de pesos y adicionalmente se otorgaron 51 millones de la anualidad 2024.

Otros avances corresponden a 22 millones de pesos para bonos del Fondo Especial Extraordinario para el Desarrollo Educativo (FEEDE). Se destinaron 23 millones para la adquisición de materiales educativos de estudiantes de séptimo y octavo semestre de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO).

Por otro lado, se realizan trabajos de rehabilitación en 11 escuelas normales de la entidad, con una inversión total de 80 millones de pesos. En tanto, al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) se brindaron 83 millones de pesos con la finalidad de apoyar a mil 154 escuelas de nivel básico.

Asimismo, 11 mil 630 planteles del estado recibirán mobiliario y equipo con recurso por el orden de 900 millones de pesos.

De la misma manera se autorizaron 250 millones de pesos en respuesta a la demanda de prima de antigüedad, así como la entrega de un recurso por 28 millones de pesos al Comité Administrador de Préstamos Personales (CAPP) y 211 millones más para 14 mil 50 personas jubiladas que no estaban contempladas en el presupuesto.