Redacción
Las encuestas de Morena para elegir al coordinador o coordinadora en Defensa de la Transformación que representará al partido en las elecciones del 2024, será un cuestionario donde solo una pregunta valdrá más que todas, informó el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo.
“La pregunta que tendrá un peso por arriba del 50 por ciento y el resto del cuestionario con otras ponderaciones, será la de ‘quien quieres que sea el candidato’, dijo en entrevista radiofónica, donde subrayó que el proceso a seguir consistirá en entregar boletas que incluirán la pregunta principal y el nombre de los seis aspirantes a elegir.
“Éstas serán depositadas en una urna sellada al final de la jornada y se levantará un acta con los resultados como suele registrarse en los procesos electorales. Además, cada cuestionario contará con un folio para evitar posibles fraudes y que se pueda comprobar la fiabilidad del proceso”.
Aseguró que el proceso estará asegurado con suficientes medidas de vigilancia y que el equipo asignado para llevarlo a cabo cuenta con una amplia experiencia en el tema y es de alto nivel.
Mencionó que el Consejo Nacional de Morena acordó el pasado 11 de junio que cada aspirante podrá proponer dos casas encuestadoras de prestigio para llevar a cabo el ejercicio, lo que suma 12 en total. De estas propuestas, cuatro serán elegidas por sorteo y la quinta será la Comisión de Encuestas de Morena, la cual se encargará de redactar el cuestionario y determinar el tamaño de la muestra.
A las encuestas que serán aplicadas por estas cuatro casas se les conoce como “espejo” porque son ejercicios paralelos que reforzarán el resultado de la comisión de Morena y reducirán el margen de error. Las cuatro empresas deberán aplicar los mismos factores en la fórmula del muestreo para que los resultados puedan ser comparables y coincidan.
Recordó que este método no es nuevo, ya que se introdujo desde las elecciones estatales de junio del 2022 con tres empresas de prestigio y luego en el 2023, en los procesos electorales de Coahuila y el Estado de México.
Finalmente señaló que las encuestas previas a los comicios del 2024, se levantarán del 28 de agosto al 3 de septiembre y los resultados se darán a conocer oficialmente el 6 de ese mismo mes.